Más popular

¿Qué científico descubrió las líneas de emisión y absorción?

¿Qué científico descubrió las líneas de emisión y absorción?

En 1814, un fabricante de vidrios bávaro, Joseph Fraunhofer, al analizar la luz solar descubrió unas misteriosas líneas oscuras que aparecían en frecuencias muy bien definidas.

¿Qué información brinda el espectro de emisión de líneas?

Si el gas es una combinación de varios tipos de átomos, entonces el espectro contendrá líneas características de cada elemento o tipo de átomo presente. Así el espectro de emisión es de gran importancia en la determinación de la composición química del gas analizado.

¿Qué estudia la espectroscopia molecular?

La espectroscopía molecular es el estudio de la interacción de la radiación electromagnética con la materia, que será de distinta naturaleza en función de la energía de la radiación utilizada (caracterizada por su longitud de onda).

¿Qué es la absorción de radiación electromagnética?

En física, la absorción de la radiación electromagnética es el proceso por el cual dicha radiación es captada por la materia. Es precisamente este proceso de absorción y posterior reemisión de la luz visible lo que da color a la materia.

¿Que le sucede a un atomo que absorbe energía?

Cuando un átomo absorbe un fotón UV o un fotón de luz visible, la energía de ese fotón puede excitar uno de los electrones del átomo de tal forma que alcance un nivel de energía mayor. Por lo tanto, los fotones de mayor frecuencia están asociados con transiciones de mayor energía.

¿Qué molécula se encarga de absorber el fotón?

Explicación: La clorofila Es el pigmento fundamental de la fotosíntesis, absorbe luz sobre todo en las regiones azul y rojo del espectro visible. Una molécula de clorofila tiene dos partes importantes, una estructura de anillo y una larga cadena lateral.

¿Qué pasa cuando un Foton es absorbido por una molecula?

Un fotón es absorbido por una de las moléculas de pigmento, y transfiere esa energía por sucesivos eventos de fluorescencia a las moléculas vecinas hasta que alcanza el centro de acción, en donde la energía se utiliza para transferir un electrón energético a un aceptor de electrones.

¿Cómo se produce un fotón?

Los fotones se emiten en muchos procesos naturales, por ejemplo, cuando se desacelera una partícula con carga eléctrica, durante una transición molecular, atómica o nuclear a un nivel de energía más bajo, o cuando se aniquila una partícula con su antipartícula.

¿Cuando un electrón absorbe un fotón?

El electrón puede ganar la energía que necesita absorbiendo luz. Si el electrón salta del segundo nivel al primer nivel de energía, el debe deshacerse de parte de su energía emitiendo luz. El átomo absorbe o emite luz en paquetes discretos llamados fotones, y cada fotón tiene una energía definida.

¿Cuando un electrón absorbe energía?

Según el modelo atómico de Bohr, un electrón es capas de emitir energía cuando este pasa a una órbita mas interna, y es capaz de absorber energía cuando realiza un salto cuántico a una órbita mas externa.