¿Cuáles son las tecnicas para evaluar proyectos que no consideran el valor del dinero a través del tiempo?
¿Cuáles son las tecnicas para evaluar proyectos que no consideran el valor del dinero a través del tiempo?
TIR: Tasa interna de retorno….Métodos De Evaluación Que No Consideran El Dinero En El Tiempo
- TRC: tasa de rendimiento contable.
- PRI : Periodo de recuperación de la inversión.
- Razones Financieras.
- Sensibilidad.
¿Cuáles son las tecnicas que toman en cuenta el valor del dinero en el tiempo?
- Evaluación Financiera.
- Métodos de evaluación que toman en cuenta el valor del dinero a través del tiempo.
- Método del Valor Presente Neto (VPN)
- Método de la Tasa Interna de Retorno (TIR)
- Costo Anual Uniforme Equivalente (CAUE)
- Métodos de Evaluación que no toman en cuenta el valor del dinero a través del tiempo.
¿Qué método utilizamos para evaluar un proyecto de inversión?
El método del Valor Presente Neto (VPN), es una de las técnicas de evaluación financiera más utilizada en la evaluación de un proyecto de inversión, lo anterior se debe a dos razones fundamentales, la primera es su sencilla aplicación y la segunda se relaciona con el cálculo de los ingresos y egresos futuros, traídos a …
¿Cuáles son los metodos de valoración de las inversiones?
Mide el valor actual de los desembolsos y de los ingresos, actualizándolos al momento inicial y aplicando un tipo de descuento en función del riesgo que conlleva el proyecto.
¿Cuáles son los elementos del PCC?
Los elementos que configuran el PCC son los siguientes:
- Análisis de las variables sociocontextuales (demandas de formación del medio ambiente socio-cultural), diferenciación de las características de los grupos de incidencia.
- Análisis de las variables psicológicas de los alumnos por niveles y grupos de incidencia.
¿Quién elabora el proyecto educativo de centro?
¿Quien elabora el PEC? Es aprobado por la directora o director y el equipo directivo es responsable de su redacción. Ahora bien, esto no quiere decir que en su diseño y desarrollo deba participar única y exclusivamente el equipo directivo, sino que debe ser él quien coordine su desarrollo.