¿Qué preguntas hacer a la hora de alquilar un piso?
¿Qué preguntas hacer a la hora de alquilar un piso?
¿Pensando en alquilar? 10 preguntas que debes hacerle al propietario antes de arrendar su piso
- – ¿Qué incluye exactamente el precio del alquiler?
- – ¿Están dados de alta los suministros de agua, luz y/o gas?
- – ¿Quién se hace cargo de las averías?
- – ¿El alquiler subirá por algún concepto?
- – ¿Hay mucho ruido?
¿Cuándo empieza un contrato de alquiler?
¿Cuando empieza a contar el contrato de alquiler? La ley estipula que el plazo comenzará a contarse desde la fecha que establezca el contrato o en todo caso desde que se ponga a disposición del arrendatario el inmueble, si la entrega fuera posterior a la firma del contrato.
¿Qué duracion tiene un contrato de alquiler de vivienda?
Con la reforma de la Ley de arrendamientos urbanos la duración de los arrendamientos de vivienda a partir del 5 de marzo de 2019 se amplia hasta los 5 años si el arrendador es persona física y hasta 7 años si el arrendador es persona jurídica.
¿Cuántos meses de fianza se pueden pedir?
La vigente Ley de Arrendamientos Urbanos establece que, para el arrendamiento de vivienda, la fianza será de un mes de renta (dos para el caso de arrendamiento de local). No obstante, el arrendador sí puede exigir una garantía adicional, como pueda ser un depósito en metálico por el importe de esa segunda mensualidad.
¿Cuántos meses de fianza pide alquiler seguro?
1 mes
¿Cuántos meses de fianza alquiler local?
El artículo 36.1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos dice que es obligatoria la exigencia (por el casero) y la prestación (por el inquilino) de una fianza en metálico en la cantidad equivalente a dos meses de la renta contractual inicial en el arrendamiento para uso distinto de vivienda.
¿Cuál es la fianza en un alquiler de local?
El importe de la fianza en el arrendamiento de local que hay que depositar en el organismo correspondiente de la Comunidad Autónoma donde se encuentre ubicado el inmueble alquilado es de dos mensualidades de la renta pactada. El artículo 36 de la Ley de arrendamientos urbanos (LAU) es el que regula la fianza.
¿Cuántos meses de depósito para alquiler comercial?
Dos meses de depósito, los cuales quedan en poder del propietario (y no de la inmobiliaria). Los honorarios se pactan libremente entre las partes para contratos comerciales, consulte los honorarios antes de visitar el inmueble.
¿Cómo recuperar Fianza alquiler local?
De tal forma que, una vez finalizado el contrato de alquiler, la propiedad, comprueba el inmueble, los recibos y solicita al organismo correspondiente, el reintegro de la fianza. Una vez gestionado y admitido, será la propiedad la que se encargará de devolver el importe de la fianza al arrendatario.
¿Cuándo se devuelve la fianza de un local?
El arrendador estará obligado a devolver la fianza íntegramente al inquilino cuando, terminado el contrato, éste haya cumplido con todas sus obligaciones. En general, tendrá que devolver la fianza si el inquilino ha pagado y si no hay daños atribuibles al inquilino.
¿Qué hacer si no me devuelven la fianza?
El primero, enviar un burofax al propietario exigiendo la fianza. El segundo, en caso de continuar con la negativa a la devolución presentar un procedimiento monitorio, al que tiene que acompañar el contrato de arrendamiento y todos los documentos relativos al contrato de los que disponga.
¿Cómo hacer para que te devuelvan la fianza?
¿Quieres que te devuelvan la fianza de tu alquiler?
- Lleva los gastos al día. Más allá de que te parezca una obviedad, este requisito será fundamental si pretendes recobrar tu depósito.
- Respeta el contrato.
- Avisa con antelación en caso de abandonar.
- Esmérate en cuidar la casa.