¿Cuáles son las prestaciones del programa de salud infantil?
¿Cuáles son las prestaciones del programa de salud infantil?
Se incluyen las Prestaciones del Programa de Apoyo al desarrollo Biopsicosocial Chile Crece Contigo, Control de Salud de niños y niñas, Vacunas, Salud Bucal, Nutrición Infantil, Cáncer Infantil, Cuidados paliativos, Rehabilitación, Programa seguimiento prematuro extremo, Salud Mental, Programa Tuberculosis, Programa …
¿Cuáles son los programas de salud en la infancia?
Programa de Atención a la Salud de la Infancia
- Programa de Acción Específico (PAE) Salud para la Infancia y la Adolescencia 2013-2018.
- Enfermedades Diarreicas Agudas.
- Atención integrada al menor de un año.
- Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS)
- Vacunación.
- Consulta del niño sano.
- Síndrome de Turner.
- Nutrición.
¿Cuáles son los programas de atencion infantil?
Programme Menu
- Educación.
- Atención Integral a la Primera Infancia de Base Familiar y Comunitaria.
- Espacios de Apoyo a los Aprendizajes.
¿Cuáles son los programas de salud infantil en Chile?
Programas que componen ChCC
- Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial – PADBP (Programa EJE o puerta de entrada al Subsistema)
- Programa de Apoyo al Recién Nacido(a) – PARN:
- Programa Educativo.
- Fonoinfancia 800200818.
- Prestaciones de Acceso Preferente.
- Prestaciones Garantizadas.
- Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil.
¿Cuáles son los programas sociales en Chile?
Familias |
- Ingreso Mínimo Garantizado.
- Red de Protección Social.
- Aporte Familiar Permanente.
- Acción – Apoyo a Iniciativas Familiares y Comunitarias.
- Bono de Protección.
- Bono Base Familiar.
- Bono por Control Niño Sano.
- Bono por Asistencia Escolar.
¿Qué es el control de salud infantil?
El control de niño sano o supervisión de salud incluye todas las actividades destinadas a la prevención, detección y tratamiento oportuno de enfermedades, además del acompañamiento y educación al niño y su familia, con el fin de lograr un adecuado desarrollo y crecimiento.
¿Qué es el control de salud?
Los controles generales de salud incluyen pruebas múltiples en un paciente que no se siente enfermo. La finalidad es detectar enfermedades de manera precoz, prevenir el desarrollo de enfermedades o brindar tranquilidad. Los controles de salud son un elemento habitual de la asistencia sanitaria en algunos países.
¿Qué es el control sano?
El Control Sano es un chequeo rutinario que se hace a todos los niños y niñas entre 0 y 9 años, en donde se mide el peso, la talla, se evalúan diversos aspectos del desarrollo psicomotor, se gestiona el calendario de vacunas, entre otras cosas.
¿Dónde se hace el control de niño sano?
Los controles de salud de niños y niñas de 5 años en adelante pueden ser tanto en el Centro de salud como en el establecimiento educacional.
¿Cuáles son los beneficios del control del niño sano?
Es un beneficio no postulable que consiste en la entrega de un aporte monetario mensual a todos los hogares que participan del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades que tienen integrantes menores de seis años, que acrediten tener al día el control de salud del niño sano o niña sana.
¿Cuándo son los controles de los bebés?
La primera consulta se realizará entre los 2 y 3 días después que el bebé llegue a la casa y en adelante el control debe ser una vez al mes para los bebés menores de 6 meses; luego desde los 7 meses hasta el primer año de vida, cada dos meses; desde 1 a 3 años, cada tres meses y desde los 3 años hasta los 21, la …
¿Cuál es el objetivo del primer control de la díada?
Control de la diada Se debe realizar un examen físico completo, descartando malformaciones y/o asimetrías evidentes. Evaluar ictericia y extensión, además de un examen físico segmentario y antropometría.
¿Qué hacer si se pierde el carnet de niño sano?
Debes interponer un reclamo en la OIRS de tu centro de salud. Cuando comentas en el cuaderno de reclamos de la OIRS de tu centro de salud, este es supervisado por un encargado que tiene esa tarea y no puede hacer caso omiso de lo que ahí se ha dicho.
¿Qué pasa si se me pierde el carnet en cuarentena?
En caso de robo, hurto o extravío de su cédula de identidad o licencia de conducir, usted puede efectuar el bloqueo temporal del documento, a través de Internet (sección Servicios en Línea) o en forma telefónica en los siguientes números: 600 370 2000 o al +56 2 2429 7705 (desde el extranjero).
¿Qué pasa si se me pierde el carnet de vacunas?
Ante cualquier duda, se puede consultar en el número 0800-222-1002 del Ministerio de Salud. Si elegís la opción 5, te asesoran sobre el Calendario Nacional de Vacunación.
¿Cómo sacar duplicado de carnet de vacunación?
Requisitos del trámite
- Portar el carné de vacunas como documento de identificación en salud. En caso de pérdida, este no es impedimento para continuar el esquema.
- Si requiere copia de carné, puede acceder a través de la página de la Secretaría Distrital de Salud o a través del link Carné de vacunación.