¿Qué es la proepa?
¿Qué es la proepa?
¿Qué Hacemos? La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), actúa con una nueva visión, promover una verdadera cultura a favor de nuestro entorno y lograr los más altos índices de cumplimiento de las leyes en materia ambiental. Vigilar que circos y zoológicos cumplan con la normatividad ambiental.
¿Qué es la Procuraduría del Ambiente?
del Ambiente, la Procuraduría del Ambiente es uri órgano adscrito al Poder Legislativo y sus funciones están claramente diferenciadas de las que corresponden al Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA).
¿Qué es la Profedet y cuál es su función?
La PROFEDET es la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, somos un órgano desconcentrado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), nuestra misión es proteger los derechos de las personas trabajadoras ante la autoridad laboral, mediante los servicios de asesoría, mediación y representación legal.
¿Que se puede denunciar en la Profepa?
PREGUENTAS FRECUENTES ¿Quién puede denunciar ante la PROFEPA? Toda persona, grupos sociales, asociaciones, organizaciones no gubernamentales y autoridades. ¿Qué puede denunciar? Todo hecho, acto u omisión que produzca y/o pueda producir desequilibrio ecológico daños al ambiente.
¿Qué es la denuncia popular en materia ambiental?
Es la acción de denunciar ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), o en casos especiales ante las autoridades correspondientes, cualquier hecho, acto u omisión que produzca o pueda producir desequilibrio ecológico, daños al ambiente o a los recursos naturales.
¿Cómo hacer una denuncia popular del medio ambiente?
Realizar una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente es muy sencillo. La denuncia formal se puede presentar a través de 4 canales:
- – En la página: http://ow.ly/twSxQ.
- – Llamando a la Lada sin costo: 01800 PROFEPA (01 800 776 33 72)
¿Cómo se hace una denuncia ambiental?
¿Cómo realizar una denuncia ante la Superintendencia del Medio Ambiente?
- Ingrese a denuncia.sma.gob.cl.
- Complete el formulario siguiendo todos los pasos.
- Luego de realizada la denuncia, recibirá un comprobante a su correo electrónico.
- La SMA analizará lo enviado y responderá según los plazos establecidos.
¿Cómo poner una queja en la Semarnat?
800-PROFEPA (776 33 72). Si radicas o visitas otras ciudades del país, puedes dirigirte a las oficinas de la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en la entidad.
¿Cómo hacer una denuncia ambiental en Colombia?
¿Cómo denunciar daños al medio ambiente?
- Puedes acudir a centros de atención como las Salas de Atención al Usuario (SAU), Unidades de Reacción Inmediata (URI) y las Casas de Justicia.
- Presenta tu denuncia en la plataforma VITAL, una herramienta de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).
¿Dónde denunciar tala de árboles DF?
200, Colonia Jardines en la Montaña, Código Postal 14210, Delegación Tlalpan, México, D. F., con números telefónicos: 26-15-20-72 y 54-49-63-00, extensión 14450, o de cualquier lugar de la República al 01-800-77-033-72, también puede ingresar a la página de la Institución: www.profepa.gob.mx, o bien, el link de …
¿Cómo se castiga la tala de árboles en México?
La norma federal establece que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión, y de 300 a 3,000 días de multa, a quien desmonte o destruya la vegetación natural; corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles, o cambie el uso del suelo forestal.
¿Cómo denunciar a alguien que se roba el agua México?
Never miss a Moment Si un vecino capta a otro derrochando agua, con pruebas y testimonios puede iniciar una queja directamente ante el Juez Cívico más cercano o reportar la anomalía en los números >> 5709-2315 y 5709-7878.
¿Por qué es importante cuidar las áreas naturales protegidas?
Las áreas protegidas son esenciales para conservar la biodiversidad natural y cultural y los bienes y servicios ambientales que brindan son esenciales para la sociedad. Pueden ser creadas para proteger bellezas escénicas, diversidad biológica y cultural, para investigación científica y para educación ambiental.
¿Cuál es la importancia de cuidar el patrimonio cultural?
¿Por qué es tan importante conservarlo? Nuestro patrimonio cultural es una parte fundamental de nuestra identidad como comunidad y a nivel individual. Comprender nuestro patrimonio cultural nos ayuda a entender una parte importante de quiénes somos y cuál es nuestra posición en el mundo y en la vida en general.