Articulos populares

¿Cómo se deben esterilizar los materiales de cristal?

¿Cómo se deben esterilizar los materiales de cristal?

El mejor método para la esterilización es mediante autoclave durante 30 minutos a 121°C (presión de 15 lb.). El medio que se enfría y solidifica debe retirarse mientras los tubos están en caliente.

¿Cómo se esterilizan los antibioticos?

Nota: Los antibióticos y antifúngicos se disuelven en 10 ml de agua destilada estéril se esterilizan por filtrado con filtros de membrana y se agregan al medio una vez que este fue esterilizado en autoclave; cuando el medio está aún líquido pero no muy caliente.

¿Cuál es la finalidad de esterilizar el material de laboratorio?

La esterilización del material de laboratorio es un proceso que permite eliminar la carga microbiana patógena y no patógena, incluídas las esporas, de productos e instrumentos que lo requieran como el instrumental médico o los medios de cultivo.

¿Cómo se recomienda esterilizar las cajas Petri de vidrio?

1. Las cajas Petri y pipetas envueltas con papel estraza se colocarán en un horno a 150ºC durante 2 horas. Después de sacarlas, dejar enfriar y abrir los paquetes únicamente en área aséptica (cerca del mechero).

¿Cuál es el fundamento de la esterilizacion por calor humedo?

El calor húmedo destruye los microorganismos por coagulación de sus proteínas celulares. La esterilización por vapor a presión se lleva a cabo en un autoclave. Estos equipos emplean vapor de agua saturado, a una presión de 15 libras lo que permite que la cámara alcance una temperatura de 121ºC.

¿Qué es más efectivo calor seco o humedo?

los materiales húmedos conducen mejor el calor que los secos : el agua tiene mayor coeficiente de transferencia de calor que el aire. Por eso el vapor de agua es más eficaz que el calor seco matando a los microorganismos.

¿Qué es calor humedo en microbiologia?

El calor húmedo es un método térmico de esterilización para eliminar microorganismos por la coagulación de proteínas (desnaturalización), lo que es causado por la rotura de los puentes de hidrógeno que son los que mantienen a las proteínas en su forma tridimensional;​ las proteínas por lo tanto regresan a su estructura …

¿Cómo se aplica calor seco?

Como aplicar calor seco para aliviar el dolor muscular Lo recomendable es aplicar calor seco en sesiones de 10 a 30 minutos, cada dos horas, sobre la zona afectada. Una vez terminada la sesión, realiza un leve estiramiento en la zona para completar el tratamiento.

¿Cómo se aplica el calor local?

Aplicación de calor local en una lesión Inicialmente se recomienda aplicar hielo y, tras las primeras 48-72 horas, aplicar calor. Si existe inflamación (la zona está roja, caliente, hinchada…) está completamente contraindicado aplicar calor (siendo más correcto aplicar frío).

¿Qué es el calor local?

La Fisioterapia utiliza los agentes físicos (calor y frío) aplicándolos a las superficies corporales, con el fin de aprovechar los efectos terapéuticos que tienen. La utilización del frío y calor como tratamiento es por tanto muy corriente en Fisioterapia.

¿Cómo se aplica la termoterapia?

La termoterapia consiste en el tratamiento de una lesión mediante el uso de calor. Esta terapia se utiliza para tratar lesiones, especialmente en lesiones inflamatorias de la piel. La temperatura aplicada debe ser superior a la del propio cuerpo, y con ella se logra aplicar un efecto terapéutico y relajante.