¿Cuáles son los beneficios de comer alcachofa?
¿Cuáles son los beneficios de comer alcachofa?
La alcachofa tiene propiedades depurativas y efecto diurético que promueven la pérdida de peso. Perfecta para evitar la retención de líquidos. Anti-grasas. Favorece la digestión de las grasas y la eliminación de toxinas de nuestro cuerpo.
¿Cómo consumir la alcachofa para el higado?
El líquido de cocer las alcachofas, simplemente con un poco de limón, es el mejor filtro que le podemos regalar a nuestro hígado, sobre todo si nos hemos pasado porque hemos comido grasas animales o ingerido más alcohol del conveniente.
¿Cómo conservar alcachofas ya cocidas?
Lo que hay que hacer es limpiarlas en agua fresca con un poco de zumo de limón; una vez que están limpias, las escaldamos durante 8 o 10 minutos, cortamos la cocción con agua con hielo y las congelamos.
¿Cómo se conservan las alcachofas cocidas?
Pasado el tiempo de escaldado, las pasamos por agua fría para cortar la cocción, las escurrimos, las secamos muy muy bien, y las metemos en bolsas de congelar, teniendo la precaución de no meter en la misma bolsa una cantidad superior a la que vayamos a usar de cada vez.
¿Cuánto tiempo se recomienda almacenar las verduras?
2 a 3 días: carne cocida, pescado cocido y carne cruda. 3 a 4 días: leche pasteurizada o leches esterilizadas previamente abiertas, verduras cocidas y postres caseros. 4 a 5 días: verduras crudas y conservas abiertas.
¿Cómo se pueden conservar los vegetales y por cuánto tiempo?
- Después de cortar los vegetales, ponlos en tu Nevera Haceb durante las dos horas siguientes.
- Bota las verduras cocinadas luego de 3 o 4 días de tenerlas en el refrigerador.
- Si optas por congelar las frutas y verduras; límpialas, lávalas y córtalas antes.
¿Qué es lo que no se debe poner en un refrigerador?
11 alimentos que no debemos guardar en la nevera
- 1 / 11 El chocolate. La mayoría de nosotros guardamos, con la mejor intención, el chocolate en el frigorífico.
- 2 / 11 Los tomates.
- 3 / 11 El jamón serrano.
- 4 / 11 El pan.
- 5 / 11 El ajo y la cebolla.
- 6 / 11 El melón.
- 7 / 11 Los quesos curados.
- 8 / 11 Los plátanos.