¿Qué es el signo de Battle y que indica?
¿Qué es el signo de Battle y que indica?
El signo de Battle (Signo de batalla). Descrito por William Henry Battle (1855-1936) se refiere a la equimosis retroauricular sobre la mastoides, que indica fractura de la base media del cráneo. Este signo típicamente aparece de uno a tres días después de ocurrir la fractura3 (figura 2).
¿Qué significa el signo de mapache?
La equimosis retroauricular (signo de Battle) o periorbitaria (signo de «ojos de mapache») es indicativo de fracturas de la base craneal. Se iniciará mediante la valoración del estudio del nivel de conciencia y reactividad.
¿Por qué salen los ojos de mapache?
Este puede ser por dos causas, una porque la persona tiene una piel de un fototipo más oscuro. Entonces sería algo natural de tal manera que la gente que es morena, hay zonas corporales que las tiene más pigmentadas. Y con las ojeras, a veces ocurre esto.
¿Cuáles son los signos de fractura de base del craneo?
Los síntomas de la fractura de cráneo pueden ser los siguientes:
- Sangrado, que puede ser tanto de la herida como por la nariz, oídos o alrededor de los ojos.
- Aparición de hematomas bajo los ojos o las orejas.
- Cambio en el tamaño de las pupilas.
- Confusión.
- Convulsiones.
- Problemas de equilibrio.
- Somnolencia.
¿Qué es un hematoma periorbitario?
Hematoma periorbitario, debido a un trauma contuso, causando edema y descoloración de la piel. Esto es debido al acúmulo de sangre debajo de la piel laxa de los párpados. .
¿Qué es un hematoma retrobulbar?
Se denomina así a la acumulación de sangre en la órbita posterior a un trauma o cirugía o en menor frecuencia, pacientes con coagulopatías y tratamiento anticoagulante crónico. Consiste en la descompresión orbitaria inmediata mediante Cantotomía y Cantolisis.
¿Qué es equimosis en el ojo?
La equimosis, también conocida como «ojo morado» u «ojo amoratado», normalmente se produce por algún tipo de traumatismo en el ojo, lo que provoca que el tejido de alrededor del ojo se ponga morado a causa de un hematoma.
¿Qué significa equimosis en terminos médicos?
Moretón pequeño causado por la fuga de sangre de los vasos sanguíneos rotos en los tejidos de la piel o las membranas mucosas.
¿Qué es un trauma vulvar?
Conclusión: el trauma vulvar es una urgencia quirúrgica por las consecuencias de funcionalidad del tracto genitourinario y riesgo de contaminación o pérdida de tejido. La intervención debe ser oportuna y el manejo multidisciplinario.
¿Cómo se debe curar la Excoriacion?
Tratamiento con terapia cognitivo-conductual, diseñada para tratar los síntomas específicos de excoriación (que incluyen la reversión del hábito) y/o N-acetilcisteína o un ISRS.
¿Qué es el trastorno de excoriación?
El trastorno por excoriación está incluido en el DSM – 5 dentro de la categoría de trastorno obsesivo compulsivo y trastornos relacionados. Se define como la urgencia de tocar, rascar, frotar, restregar, friccionar, apretar, morder o excavar la piel de forma recurrente hasta producirse lesiones cutáneas.
¿Cómo se escribe escoriaciones?
2. Para este verbo, y para el sustantivo correspondiente excoriación, son válidas las variantes gráficas escoriar(se) y escoriación; pero son preferibles las formas con -x-, más cercanas al étimo latino excoriare (‘quitar la piel’).
¿Cuáles son los tipos de escoriaciones?
Hay diferentes tipos de heridas agudas: cortantes, contusas, punzantes, raspaduras, avulsivas, magulladuras, por aplastamientos y quemaduras. Producidas por objetos afilados como latas, vidrios, cuchillos o bisturí, que pueden seccionar músculos, tendones y nervios.