Preguntas comunes

¿Cuál es el plazo para pagar las gratificaciones?

¿Cuál es el plazo para pagar las gratificaciones?

El pago de la gratificación se hace efectivo antes de la primera quincena de julio y diciembre. Si en caso el día 15 es inhábil, el pago se debe ejecutar hasta el último día hábil anterior a esa fecha. El plazo para que las empresas realicen el pago de la gratificación vence el martes 15 de diciembre de 2020.

¿Cómo se calcula la gratificacion si me aumentaron el sueldo?

Así, por ejemplo: si el sueldo al 30 de junio del 2017 es de S/ 3,000 y el aumento a partir de julio 2017 es de S/ 500, la gratificación será equivalente a S/ 3,000. El pago de la gratificación también considera las horas extras cuando se registran al menos en 3 meses durante el semestre (enero-junio 2017).

¿Cuánto me corresponde de gratificación si tengo 6 meses trabajando?

En el caso de tener 6 meses en tu empleo, te corresponde un sueldo completo más la asignación familiar. Si no trabajaste el semestre completo (de julio a diciembre) solo recibirás una parte del monto total, en proporción a los meses laborados.

¿Cuánto me corresponde de gratificacion por 3 meses trabajando?

«Para calcular cuánto le corresponde por mes, se divide el sueldo entre 6 (1,000/6 = S/ 166.66). Como tiene 3 meses trabajando (abril, mayo, junio), ese valor se multiplica por 3 (S/ 166.66 x 3); y se obtiene como resultado S/ 499.98.

¿Cuál es la remuneración computable?

Son remuneración computable la remuneración básica y todas las cantidades que regularmente perciba el trabajador, en dinero o en especie como contraprestación de su labor, cualquiera sea la denominación que se les dé, siempre que sean de su libre disposición.

¿Cómo se calcula las comisiones para las gratificaciones?

Si el trabajador ha venido percibiendo comisiones, el monto de la gratificación se calcula sobre la base del promedio percibido en los últimos seis meses anteriores al 15 de diciembre. No es requisito que las comisiones hubieran sido percibidas durante 3 veces en el semestre como sí ocurre con las horas extras.

¿Qué es un contrato de salario variable?

Extracto: “Se define el salario variable, como aquel salario que depende del rendimiento, es decir, de la cantidad de trabajo realizado.

¿Qué se considera salario fijo?

Se conoce como Salario Fijo el pactado por unidad de tiempo, días, semanas o meses, y que normalmente no sufre variación en los períodos de pago, sin embargo, la condición pactada para un salario fijo no implica que el salario no pueda variar, y tampoco que la variación genere una modificación a la condición del …

¿Que se entiende por salario fijo?

El salario fijo es una base que se ofrece al trabajador como contraprestación por su trabajo, es inamovible y se le entregará en cada nómina independientemente de los resultados obtenidos en su puesto.

¿Cuál es el coeficiente de variacion salarial 2020?

El índice de salarios total verificó un incremento de 0,6% en junio de 2020 respecto de mayo, como consecuencia de la suba de los salarios registrados de 0,4% y un aumento en los salarios del sector privado no registrado de 1,5%.

¿Cómo actualizar salarios?

A continuación se muestra el mecanismo a seguir para el ingreso del salario mínimo en dicho sistema:

  1. Abrir el SUA para capturar el Usuario y la Contraseña registrados y oprimir Aceptar.
  2. Localizar en el menú de lado izquierdo el rubro Actualizar y posteriormente dar clic en Salarios Mínimos.

¿Cuándo se actualiza el salario base de cotizacion?

Con la actualización que entró en vigor el 1 de enero del 2020, el salario mínimo general en México recibió estos aumentos: En la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), pasó de 176.72 a 185.56 pesos, lo que representa un incremento del 5%.

¿Cómo se actualiza el salario minimo vital y móvil?

La medida indica que, a partir del 1° de abril, el monto a percibir será de «$ 23.544 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo».