Preguntas comunes

¿Cuáles son las enfermedades que según la OMS pueden convertirse en epidemias?

¿Cuáles son las enfermedades que según la OMS pueden convertirse en epidemias?

Las 10 enfermedades que podrían convertirse en epidemia

  • Enfermedad por el virus del Ébola.
  • Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.
  • Virus Marburgo.
  • Fiebre Lassa.
  • Síndromes respiratorios por coronavirus MERS y SARS.
  • Virus Nipah.
  • Fiebre del Valle del Rift (RVF).
  • Fiebre severa con trombocitopenia (SFTSV).

¿Qué enfermedades infecciosas se pueden presentar cómo epidemias luego de desastres naturales?

Actualmente existen diversas enfermedades que se han convertido en epidemias:

  • Cólera. Ya se hacía referencia a esta enfermedad en un texto de Hipócrates de hace más de 2.000 años y el cólera sigue afectando a las personas en la actualidad.
  • Meningitis.
  • Fiebre amarilla.
  • Ébola.
  • Difteria.
  • Malaria.
  • Sarampión.
  • Dengue.

¿Cuál es la enfermedad responsable de la mayor epidemia?

¿Cuál es la enfermedad que causa más muertes en el mundo?

No. Causa Porcentaje del total de muertes
1 Cardiopatía isquémica 12.8
2 Afección cerebrovascular 10.8
3 Infecciones de las vías respiratorias inferiores 6.1
4 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 5.8

¿Cuáles son las enfermedades que nos acechan en esta epoca?

  • Resfrío. El resfrío es la enfermedad más común en la época de invierno, pero, si no se toman las precauciones necesarias, ésta podría convertirse en un problema mayor.
  • Gripe o Influenza. La gripe cuenta con síntomas similares al resfrío, pero con una intensidad mayor.
  • Faringitis.
  • Bronquitis.
  • Neumonía.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes durante el invierno?

Como diferenciarlas, prevenirlas y combatirlas. Llegada la época invernal se intensifican las consultas por patologías respiratorias, siendo las más frecuentes: resfríos, gripes, bronquitis, faringitis y neumonías.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes en otoño?

Enfermedades de otoño

  • Gripa y resfriados. Durante el otoño la temperatura comienza a bajar y se presentan fuertes vientos, así que estar fuera sin ropa adecuada puede causar gripa, que es una de las enfermados mas comunes de la temporada.
  • Alergias.
  • Asma bronquial.
  • Astenia Otoñal.
  • Dermatitis.
  • Reumas.

¿Cómo prevenir enfermedades comunes en el invierno?

Lavarse las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño o cambiar pañales. Sostener la lactancia materna, al menos hasta que el bebé cumpla los 6 meses. Ventilar todos los ambientes a diario. No fumar y mantener los ambientes libres de humo.

¿Qué puedo hacer para prevenir estás enfermedades?

La higiene alimentaria y personal son los principales instrumentos de prevención de estas enfermedades. – Es importante considerar las siguientes medidas: Lavarse bien las manos con agua y jabón antes de consumir o preparar alimentos. También luego de cambiar los pañales del niño con diarrea.