Más popular

¿Qué es sindicatos y sus funciones?

¿Qué es sindicatos y sus funciones?

La función más ajena a la esencia del sindicato es la protección del proceso social de trabajo (Artículo 365), pues las finalidades de éste último diluyen tanto la contradicción de intereses entre patronos y trabajadores como la que existe con el Estado, lo que en el fondo significa vaciar de contenido a la función más …

¿Quién ejerce la representación legal de un sindicato?

¿TRATANDOSE DE ORGANIZACIONES SINDICALES QUIEN EJERCE LA REPRESENTACION LEGAL? La Junta Directiva y estará constituida en la forma y con las atribuciones que determine el estatuto.

¿Qué derechos tienen los trabajadores afiliados a un sindicato?

Elenco de derechos de los trabajadores afiliados a un sindicato

  • Constituir secciones sindicales de conformidad con lo establecido en los estatutos del sindicato.
  • Celebrar reuniones, previa notificación al empresario, recaudar cuotas y distribuir información sindical, fuera de las horas de trabajo y sin perturbar la actividad normal de la empresa.

¿Qué sucede si un sindicato se queda con menos de 20 trabajadores afiliados?

En cada centro de trabajo de un mismo empleador se puede organizar un sindicato si cuenta por lo menos con veinte trabajadores; si no, podrán constituir un comité sindical dirigido por máximo dos delegados.

¿Qué es la personalidad del sindicato?

El registro otorga al sindicato el carácter de persona moral, es decir, lo coloca en aptitud de adquirir derechos y contraer obligaciones. Históricamente, el sindicato gremial, fue la primera forma de sindicación.

¿Cómo se acredita la personalidad de un sindicato?

Los representantes de los sindicatos acreditarán su personalidad con la certificación que les extienda la autoridad registradora correspondiente, de haber quedado inscrita la directiva del sindicato.

¿Qué es reconocimiento sindical?

Consiste en la facultad de los sindicatos para dictar sus propios estatutos y reglamentos internos. Si la legislación establece exigencias a los estatutos, éstas deben ser sólo de forma y no pueden quedar sujetos a una aprobación previa, de carácter discrecional, por parte de las autoridades.

¿Cuál es la naturaleza jurídica del sindicato?

En la tradición jurídica mexicana, el derecho sindical podría entenderse como el sistema de normas, principios e instituciones que pretenden realizar la justicia social en las relaciones colectivas de trabajo.

¿Qué importancia tiene la libertad sindical?

Históricamente está demostrado que sólo a través de la acción colectiva los trabajadores han podido garantizar el cumplimiento de los derechos laborales. Por eso la libertad sindical es un derecho fundamental, en tanto que de él depende que los demás no sean simple enunciación normativa.

¿Qué libertad justifica el derecho de sindicalización?

El principio universal de libertad sindical acoge como derechos fundamentales los de sindicación, de negociación colectiva y de huelga, existiendo al respecto un acuerdo internacional de que la vigencia de estos derechos constituye una exigencia de los sistemas de gobiernos democráticos y pluralistas.

¿Cuál es el objetivo de la libertad sindical?

La libertad de asociación, la libertad sindical y la libertad de negociación colectiva son derechos fundamentales. La negociación colectiva es un medio de alcanzar soluciones favorables y productivas en las relaciones entre trabajadores y empleadores que pueden ser conflictivas.

¿Cómo se garantiza la libertad sindical?

El derecho a la libertad sindical se encuentra consagrado a nivel nacional en el artículo 28 de la Constitución Política del Perú, el cual señala que: “El Estado reconoce los derechos de sindicación, negociación colectiva y huelga. Garantiza la libertad sindical.

¿Qué es garantizar la libertad sindical?

La libertad sindical y la negociación colectiva son derechos humanos porque así está establecido en los principales tratados de derechos humanos suscritos por el Estado peruano, tales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos (artículo 16°), el Protocolo de San Salvador (artículo 8°), el Pacto Internacional …

¿Qué es el Comité de Libertad Sindical?

El Comité de libertad sindical de la OIT fue creado en 1951 para examinar los alegatos sobre violaciones a los derechos de organización de trabajadores y empleadores. El Comité es tripartita y maneja casos de todos los Estados miembros de la OIT, aunque no hayan ratificado los Convenios sobre este tema.