Consejos útiles

¿Qué estatus migratorios existen?

¿Qué estatus migratorios existen?

Colombia acaba de establecer tres figuras migratorias para el ingreso al país: las visas de negocios (NE), visas temporales (TP) y visas de residentes (RE). La categorización de las mismas obedece al tiempo de permanencia del extranjero en Colombia y las funciones que va a desempeñar durante su estadía.

¿Cómo solicitar el estatus migratorio en Colombia?

Cédula de ciudadanía o Pasaporte en caso de ser extranjero, del titular de los movimientos migratorios. Registrar un correo electrónico válido. Diligenciar el Formulario Único de Trámites a través de la página web de Migración Colombia. Validar la identificación personal.

¿Qué significa estatus de?

Estatus (Del latín status -«estado», «condición»-),​ puede referirse a: Estatus, «posición que una persona ocupa en la sociedad o dentro de un grupo social». ​ Situación relativa de algo dentro de un determinado marco de referencia.

¿Qué es el estatus del ciudadano?

Asimismo, el estatus del ciudadano es el de alguien que es sujeto de derechos, por lo que podría decirse que el significado de la ciudadanía se concreta en cada caso atendiendo a la amplitud y características de la relación de derechos conside- rados inherentes a la condición de ciudadano.

¿Qué es vagancia o ebriedad consuetudinaria?

En su momento, la vagancia o ebriedad consuetudinaria justificaban la suspensión de derechos porque, la primera causal significaba que la persona carecía de un modo honesto de vivir (cuestión que contravenía al requisito de la ciudadanía instituido en el artículo 34 constitucional), y la segunda, implicaba la …

¿Cuáles son las obligaciones de la ciudadanía digital?

¿Cuáles son las obligaciones de la ciudadanía digital?

  • No es aceptable la discriminación a otra persona.
  • Se debe respetar la privacidad de otros.
  • Todos los ciudadanos digitales merecen respeto.
  • Los comentarios ofensivos y obscenos no son válidos.

¿Cuáles son los derechos y obligaciones para una seguridad digital?

10 derechos digitales

  • Derecho a la intimidad en el ámbito laboral.
  • Derecho a la neutralidad de Internet.
  • Derecho a la seguridad digital.
  • Derecho al olvido en búsquedas en Internet, servicios de redes sociales y equivalente.
  • Derecho a la libertad de expresión.
  • Derecho a la portabilidad.
  • Derecho de la negociación colectiva.

¿Qué representa ser un ciudadano digital?

Ser un ciudadano digital, es tener el acceso masivo a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), las cuales abarcan dispositivos tecnológicos como el celular, Internet, la computadora, la televisión y todos los servicios relacionados como redes sociales, blogs, foros, etc; así como elementos …