Blog

¿Qué es el proceso de clasificación?

¿Qué es el proceso de clasificación?

La clasificación es un proceso mental que permite agrupar personas, objetos, eventos o situaciones con base en sus semejanzas y diferencias, es una operación epistemológica fundamental. Agrupar conjuntos de personas, objetos, eventos o situaciones en categorías denominadas clases.

¿Qué utilidad tiene el proceso de clasificación?

Clasificar nos sirve para organizar, para ordenar. En nuestra vida diaria clasificamos, agrupamos diferentes objetos, plantas o animales, aun sin ponerle ese nombre a nuestra forma de proceder. El orden que obtenemos al agrupar lo que queremos conocer o las cosas que tenemos, hace que resulte más fácil nuestra tarea.

¿Cómo hacer una clasificacion jerarquica?

El proceso de clasificación jerárquica consiste en separar un conjunto de objetos en clases y subclases. Intervienen las variables que son las que determinan los criterios que permiten separar las clases y subclases (De Sánchez, 2004).

¿Qué significa Repesaje en correo?

¿Qué significa REPESAJE en mi envío? Si hiciste un pedido de varias prendas puede ser que lo envíen a REPESAJE para constatar que el peso declarado en la etiqueta de envío coincida con el peso real del paquete.

¿Qué significa CLOG Mendoza en proceso de clasificación?

Si realizaste una compra online con envío por Correo Argentino y al revisar el seguimiento del paquete te aparece la palabra “Clog” y el nombre de tu ciudad (por ejemplo “Clog Córdoba”; ó “Clog Bahía Blanca”), eso significa que está en el “Centro de Logística” (C. Log) con lo cual está en proceso de “clasificación”.

¿Cómo usar el Correo Argentino?

Te presentamos el paso a paso para el nuevo servicio Puerta a Puerta:

  1. Registrate en el Portal de Envíos Internacionales de Correo Argentino.
  2. Hacé un “Aviso de Compra”.
  3. Recibí la notificación cuando tu envío llega al país.
  4. Completá la gestión de declaración de contenido y pago.

¿Dónde queda la planta Pablo Podesta Correo Argentino?

Planta elaboradora: Av. Benito Pérez Galdós 9061, (B1657AIR) – Pablo Podestá – Prov. de Buenos Aires – Argentina. (0133) 3852 0189.

¿Dónde es planta Pablo Podesta?

De todas maneras es importante aclarar que la Planta Pablo Podesta de Correo Argentino queda en la localidad de Tres de Febrero de la provincia de Buenos Aires.

¿Qué zona es Pablo Podesta?

Pablo Podestá es una localidad del noroeste del partido de Tres de Febrero, en la zona noroeste del Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires en Argentina; entre el «Camino de Cintura» y el río Reconquista.

¿Quién fue Pablo Podestá?

Cecilio Pablo Fernando Podestá Torterolo nació en Montevideo el 22 de noviembre de 1875. Se casó con la actriz Olinda Bozán, pero su matrimonio duró sólo un mes. Fue actor, cantor, escultor, acróbata y pintor, tocaba de oído el violín y el violoncelo. Pablo era el menor de nueve hermanos.

¿Cómo llegar a Pablo Podesta en colectivo?

¿Cómo llegar en Colectivo o Tren a Pablo Podesta en Tres De Febrero?

  1. Colectivo: 169B, 237C, 338.
  2. Tren: URQUIZA.

¿Qué es un Podestá?

m. Magistrado medieval de las ciudades de Italia central y septentrional encargado del orden y de la justicia.

¿Cómo hago para llegar a Pablo Podesta?

Direcciones a Pablo Podestá (Tres De Febrero) en transporte público

  1. Colectivo: 169B, 169C, 237B, 237D, 328 B, 328 CR.
  2. Tren: URQUIZA.