¿Que son y para qué sirven las plaquetas?
¿Que son y para qué sirven las plaquetas?
Las plaquetas son células sanguíneas llamadas trombocitos y ayudan a que la sangre se coagule, por lo que se detiene el sangrado. El nivel bajo de plaquetas se denomina también trombocitopenia.
¿Cuáles son los tipos de plaquetas?
La ultraestructura plaquetaria está subdividida en tres partes topográficas relacionadas con su función: a) membrana plaquetaria (intra y extra celular) b) gránulos y organelas intracitoplasmáticos (secre- ción plaquetaria) c) citoesqueleto (proteínas motoras).
¿Cuál es el precursor de las plaquetas?
Formación de las plaquetas La formación de las plaquetas se lleva a cabo en la médula ósea a partir de la escisión de fragmentos citoplasmáticos de los megacariocitos . El primer precursor reconocible es el megacarioblasto, que se transforma en promegacariocito y después en megacariocito.
¿Cuál es la morfologia de las plaquetas?
Las plaquetas son células anucleadas con forma discoide de aproximadamente 0.5 x 3.0 µm, tienen su origen de los megacariocitos a través de un proceso endomitótico.
¿Cuál es la proteína que interviene en la maduración de las plaquetas?
El vWF es una proteína multimérica constituyente de la matriz subendotelial, que está presente en los gránulos a de la plaqueta, desde donde es secretado durante la activación, y circula en la sangre formando un complejo con el factor VIII de la coagulación (FVIII:c)32,33.
¿Cómo se adhieren las plaquetas al subendotelio?
En los segundos siguientes a la lesión, las plaquetas se adhieren a las fibrillas de colágena del subendotelio vascular a través de un receptor de la colágena especifico para las plaquetas y presente en su estructura terciaria. Dicho receptor es la glicoproteína Ia/IIa.
¿Cómo se unen las plaquetas?
Ante una lesión vascular, las plaquetas se unen al subendotelio o al tejido perivascular expuesto a la sangre. Este proceso inicial se llama adhesión plaquetaria. Aunque el endotelio tiene múltiples proteínas adhesivas, la más importante para la adhesión plaquetaria es el colágeno.
¿Cuando un vaso sanguíneo es dañado las plaquetas liberan?
La coagulación sanguínea normalmente se presenta cuando hay un daño a un vaso sanguíneo. Las plaquetas comienzan a adherirse inmediatamente a los bordes del vaso donde se ha producido el corte y liberan químicos para atraer aún más plaquetas.
¿Qué es un trombo blanco y dónde se forma?
El trombo blanco se forma principalmente porque la pared endotelial ha sido expuesta a la sangre, adhiriéndose plaquetas y colágeno, así como fibrina, colocándose a manera de placas por conglutinación o precipitación, por lo que se concluye que este tipo de trombos son más frecuentes de ser encontrados en territorios …