Pautas

¿Cuándo se cumple la propiedad asociativa en la multiplicación de fracciones?

¿Cuándo se cumple la propiedad asociativa en la multiplicación de fracciones?

Propiedad asociativa. – donde al agrupar diferentes factores la forma de la agrupación, no altera el producto. – aquí se aplica la famosa frase, el orden de los factores no altera el producto, entre los números racionales también funciona.

¿Cómo se multiplican fracciones homogeneas y heterogeneas?

Multiplicación de fracciones homogéneas La multiplicación de fracciones con igual denominador se hace exactamente igual que el producto de fracciones con distinto denominador. El numerador es el producto de los numeradores, 5·3=15.

¿Cómo se hace multiplicacion de fracciones heterogeneas?

Multiplicación de tres o más fracciones El procedimiento es similar al de tener dos fracciones, la multiplicación se hace en linea, numerador con numerador y denominador con denominador. De los anteriores ejemplos se puede simplificar 96/8 = 12, 32/36 = 8/9 y 60/64 = 15/18 .

¿Cómo se hace una división homogénea?

Que dos fracciones sean homogéneas significa que en ambas fracciones el denominador es el mismo, es decir, la unidad está dividida en la misma cantidad de partes y por ello sus denominadores son iguales. Estas dos fracciones son diferentes, pero su denominador es el mismo. Por tanto 2/5 y 4/5 son fracciones homogéneas.

¿Cómo se expresa una división de fracciones?

Para dividir dos fracciones, se multiplica el dividendo por el recíproco del divisor. Nótese que, utilizando productos cruzados o el recíproco, el resultado es el mismo. Los signos en la división de fracciones se sujetan a la ley de los signos con números enteros.

¿Cómo hacer un problema de división de fracciones?

Pasos para resolver un problema de fracciones

  1. Leer atentamente el enunciado.
  2. Pensar en lo que nos piden.
  3. Pensar en los datos que necesitamos.
  4. Realizar la operación. En este caso, debes saber hacer divisiones de fracciones.
  5. Simplificar el resultado, si es necesario.
  6. Pensar si nuestro resultado tiene sentido.