Preguntas más frecuentes

¿Cómo se ha llevado a cabo el proceso de interculturalidad en el Ecuador?

¿Cómo se ha llevado a cabo el proceso de interculturalidad en el Ecuador?

Ya hemos mencionado que los llamamientos a la construcción de la interculturalidad han venido desde los pueblos indígenas. Por ello, gracias a su lucha, Ecuador tiene el mérito de haber creado un sistema especial de educación indígena «bilingüe intercultural». Este es un paso serio que debe-mos apreciar.

¿Cuáles son los principios de la pluriculturalidad?

La Constitución Política de la República consagra la existencia de un Estado Pluricultural y Multiétnico. Esto significa que nuestra Nación tiene diversidad de pueblos, con derecho para expresarse y desarrollarse, conservando su identidad. Es decir, su propia lengua, costumbres y estilo de vida.

¿Qué es intercultural en el Ecuador?

Ecuador un país intercultural donde conviven personas con diferentes costumbres, aunque estas diferencias no deberían ser motivo de un conflicto social sino más bien podrían convertirse en interacciones para aprender de los demás y juntos lograr construir ese Ecuador del buen vivir que todos soñamos y así contribuir …

¿Cómo se da la interculturalidad en el Perú?

El Perú es un país pluriétnico, multicultural y plurilingüe, cuya heterogeneidad se manifiesta en la coexistencia de diversos pueblos andinos, amazónicos y costeños, cada uno con sus propias características culturales, económicas y políticas. Esta riqueza se muestra en la diversidad cultural, lingüística y biológica.

¿Qué es la interculturalidad en los niños?

La interculturalidad Lo intercultural hace referencia a la pluralidad de culturas que con- viven y comparten. El DRAE define el término como concerniente “a la relación entre culturas”.

¿Qué es la interculturalidad resumen?

La interculturalidad es un principio que respeta la diversidad de los pueblos, nacionalidades indígenas y de otros sectores sociales de la sociedad ecuatoriana, demanda la unidad de estas en el campo económico, social, cultural y político, con el único fin de transformar las actuales estructuras sociales caracterizadas …

¿Qué tiene que ver la interculturalidad con la educación?

La educación intercultural implica una transformación profunda de las instituciones que se proponen este tipo de educación, que empieza por trabajar en colaboración con las comunidades y pueblos (Gentil, 2001) para la construcción de currículos y propuestas culturales que atiendan sus prioridades, necesidades y justas …