¿Cuáles son los niveles de la educación basica regular?
¿Cuáles son los niveles de la educación basica regular?
Está a cargo de la Dirección General de Educación Básico Regular (DIGEBR). La Educación Básica Regular (EBR) es la modalidad que abarca los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria (Artículo 36 de la Ley 28044). Está dirigida a los niños y adolescentes que pasan oportunamente por el proceso educativo.
¿Qué es el curriculo nacional de la educación basica regular?
El Currículo Nacional de la Educación Básica es la base para la elaboración de los programas y herramientas curriculares de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa y Educación Básica Especial, así como para la diversificación a nivel regional y de institución educativa.
¿Qué es educación basica regular y alternativa?
La Educación Básica Alternativa es una modalidad de la Educación Básica destinada a estudiantes que no tuvieron acceso a la Educación Básica Regular, en el marco de una educación permanente, para que adquieran y mejoren los desempeños que la vida cotidiana y el acceso a otros niveles educativos les demandan.
¿Qué es la Educación Básica Especial?
El Centro de Educación Básica Especial (CEBE) es un servicio educativo que atiende a niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad severa o multidiscapacidad. La atención es escolarizada, en la que participan profesionales especializados en terapia ocupacional y de lenguaje.
¿Qué es ceba y EBA?
Como bien se conoce, la EBA se brinda en los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA), en diferentes horarios, a través de sus distintas formas de atención: presencial, semi presencial y a distancia, y en los ciclos de inicial, intermedio y avanzando.
¿Cuándo se celebra el Día de la Educación Basica alternativa?
El día 18 de abril de cada año se conmemora la creación de la modalidad de Educación Básica Alternativa (EBA). Esta modalidad concibe a la Alfabetización como un proceso continuo hasta completar la educación básica de jóvenes y adultos.
¿Cuántos años cumple la EBA?
Educación Básica Alternativa cumple 14 años al servicio de los que estudian y trabajan. 14 de abril de 2019 – 12:22 p. m.
¿Cuándo se creó la educación basica alternativa en el Perú?
La Educación Básica Alternativa fue creada el 18 de abril de 2005 y en la actualidad atiende a 66,433 estudiantes en 385 centros (CEBA) públicos y privados de Lima Metropolitana.
¿Cuántos años se estudia en un ceba?
En nuestro CEBA se acaba la secundaria de acuerdo al inicio de su matrícula y de los aprendizajes logrados; los menores de 18 años terminan su secundaria en solo 4 grados (2 años y 8 meses) y los mayores de 18 años dependiendo hasta qué grado han estudiado.
¿Qué es un Centro de Educación Básica Alternativa?
Un CEBA es un Centro de Educación Básica Alternativa que brinda acceso a la educación a adolescentes, jóvenes y adultos que no pudieron empezar o terminar sus estudios y también para personas que deseen terminar sus estudios de forma mucho más rápida.
¿Cuántos grados se estudia en un ceba?
La matrícula en un CEBA público es gratuita y el desarrollo curricular se presenta en tres ciclos: inicial, intermedio y avanzado, y cada uno comprende dos, tres y cuatro grados, respectivamente, y al concluir los estudios se entrega un certificado con valor oficial.
¿Cómo matricularse en un ceba?
Para acceder al proceso de matrícula de un CEBA, el interesado debe comunicarse por teléfono o por correo electrónico con el director del centro de Educación Básica Alternativa de su interés, enviar los certificados de estudios hasta el grado que llegó y una copia de su DNI y convalidar su grado de estudio para saber …
¿Cómo saber si un colegio ceba es legal?
¿Cómo se puede detectar si un colegio opera de manera informal?
- Ingrese a identicole.minedu.gob.pe/.
- Si al final del año su hijo recibe un certificado de estudios a nombre de otra escuela, es probable que su escuela sea informal y alquile o se preste el código de autorización de otra escuela.
¿Cuál es el objetivo de un ceba?
¿Cuál es el objetivo de un CEBA? El principal objetivo es que nuestro país se vea libre de analfabetismo, así como varios países de América Latina ya lo lograron, pero es tarea de todos.
¿Que se enseña en un ceba?
La enseñanza en los CEBA se caracteriza por ser: abierta al entorno, ya que tiene como opción preferente a los grupos actualmente vulnerables y excluidos; es participativa, porque los estudiantes intervienen en forma organizada y democrática en la toma de decisiones sobre los criterios y procesos de la acción educativa …
¿Qué es el Pebana?
El Programa de Educación Básica Alternativa para Niños y Adolescentes (PEBANA), se desarrolla en tres ciclos: Inicial, Intermedio y Avanzado, y cada uno comprende dos, tres y cuatro grados respectivamente.
¿Dónde estudiar educación basica alternativa?
Universidad Nacional del Altiplano – Especialidad en Educación Básica y Alternativa.
¿Dónde puedo estudiar Andragogia?
- COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ
- FCE – UNMSM y COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LIMA.
¿Qué es la gestion de instituciones basicas alternativas?
El Área de Gestión de Educación Básica Alternativa y Técnico-Productiva es responsable de planificar, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar e informar sobre el desarrollo de las actividades en materia de educación básica alternativa y técnico productiva, en las instituciones educativas, en el ámbito de su competencia y …