¿Cuál es el objetivo del Sinaph?
¿Cuál es el objetivo del Sinaph?
921 «Reglamento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Honduras (SINAPH)» que tiene como objetivo general «establecer las normas referentes a la operatividad, administración y coordinación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, a efecto de garantizar la conservación y el desarrollo integral de los recursos …
¿Cuáles son las áreas protegidas que existen en Honduras?
ASIDE MULTICOMANEJADOR DE ÁREAS PROTEGIDAS DE HONDURAS
- Refugio de Vida Silvestre Colibrí Esmeralda Hondureño.
- Refugio de Vida Silvestre La Muralla.
- Refugio de Vida Silvestre Laguna de Guaimoreto.
- Parque Nacional Capiro y Calentura.
- Reserva Biológica Montecillos.
- Sitio de Importancia para la Vida Silvestre El Ciruelo.
¿Cuáles son las áreas protegidas de Jinotega?
(Bonanza, Siuna, Waspam, Waslala, Wiwil y Cu-Bocay, los cuales comparten. fronteras comunes con la Zona Ncleo designada de la Reserva.
¿Cómo se clasifica la zona de vida?
Sistema de clasificación de zonas de vida de Holdridge….Biotemperatura.
Regiones latitudinales | Biotemperatura | Pisos altitudinales |
---|---|---|
Templado frío | 6 a 12 ºC | Montano |
Templado cálido | 12 a 18 ºC | Montano bajo |
Subtropical | 18 a 24 ºC | Premontano |
Tropical | mayor de 24 ºC | Basal |
¿Que entiende por zona de vida?
Las Zonas de Vida La zona de vida puede definirse como una unidad climática natural en que se agrupan diferentes asociaciones correspondientes a determinados ámbitos de temperatura, precipitación y humedad.
¿Qué son las zonas de vida?
Una zona de vida es una región biogeográfica que está delimitada por parámetros climáticos como la temperatura y precipitaciones, por lo que se presume que dos zonas de clima similar, desarrollarían formas de vida similares.
¿Cuáles y cuántas zonas de vida hay en Republica Dominicana?
De acuerdo con esta clasificación, en el país se encuentran nueve zonas de vida y siete formaciones de transición, (De Mao a Monte Cristi) de las cuales el Bosque húmedo Subtropical (Bh-S) ocupa la mayor extensión y se encuentra presente en casi todo el territorio nacional (Ministerio de Medio Ambiente).
¿Cuántas zonas de vida tiene Ecuador?
ECUADOR
Regiones 1 | NHCf1uc | Otros NHCf2i |
---|---|---|
Esmeraldas (Noroccidente) | 380 | 160 |
Otras provincias | 360 | 485 |
Sierra | 130 | 1 420 |
Oriente | (9 930) | (670) |
¿Cuáles son las zonas de vida de Guatemala?
Holdridge (6) distinque 11 zonas de vida ecológicas en Guatemala, de las cuales las principales son: “bosque muy húmedo subtropical”, “bosque húmedo subtropical”, “bosque muy húmedo montano bajo subtropical”, “bosque húmedo montano bajo subtropical”, “bosque muy húmedo montano subtropical”, “bosque húmedo montano …
¿Cuál es la zona de vida más importante de Guatemala?
Anexo:Zonas de vida Holdridge en Guatemala
Zonas de vida | km² | % |
---|---|---|
Bosque muy húmedo Subtropical (cálido) | 40.700 | 37,41 |
Bosque muy húmedo Subtropical (templado) | 2.584 | 2,38 |
Bosque pluvial Subtropical | 1.144 | 1,05 |
Bosque muy húmedo Tropical | 2.636 | 2,42 |
¿Qué ecosistema tiene Guatemala?
3.1. Mapa de ecosistemas vegetales
No. | Ecosistema | Superficie |
---|---|---|
1 | Bosques con suelos inundables | 3 087,86 |
2 | Bosques deciduos | 268,16 |
3 | Bosques semideciduos de bajuras y colinas | 248,65 |
4 | Bosques semideciduos submontanos | 1 333,09 |
¿Cuáles son los biomas que existen en Guatemala?
En Guatemala, los estudiosos de la diversidad biológica, han podido establecer que existen siete biomas terrestres: la selva tropical húmeda, selva tropical lluviosa, selva de montaña, bosque de montaña, selva subtropical húmeda, monte espinoso y sabana tropical húmeda.
¿Cuál es el ecosistema de nuestro país?
Ecosistemas de México
- Bosques nublados. Bosques Templados. Matorrales. Pastizales.
- Selvas húmedas. Selvas secas. Dunas costeras. Manglares.
- Playas de arena y rocosas. Islas. Arrecifes. Bosques de macroalgas.
- Praderas de pastos marinos. Ríos y lagos. Ambiente pelágico. Ecosistemas de México: Extensión y distribución.