¿Qué son los grupos de reflexión?
¿Qué son los grupos de reflexión?
¿Qué son los grupos de reflexión? Los grupos de reflexión son espacios para compartir malestares internos, repensar sobre los modos de enfrentarlos y explorar soluciones y respuestas diferentes de afrontamiento, en un entorno grupal de colaboración y cooperación mutuas.
¿Qué es un taller reflexivo participativo?
Talleres reflexivos: Sesiones grupales orientadas a la puesta en común por parte de sus integrantes mediante la elaboración reflexiva, en éstas no se buscó concluir una tarea, sino aprovechar las situaciones de cada sesión para explorar los fenómenos individuales y sociales (Avila-Espada & García, 1999).
¿Qué es un taller participativo?
Los talleres participativos son una herramienta colaborativa que promueve el aprendizaje individual y colectivo a la vez que generan información valiosa y múltiples beneficios directos para los proyectos de desarrollo comunitario.
¿Cuáles son las técnicas participativas?
Las técnicas participativas están compuestas por diferentes actividades como ser dinámicas de grupo, sociodramas, adecuación de juegos populares con fines de capacitación, títeres, vídeos, dibujos y cualquier otro medio que tenga como objetivo generar la participación, el análisis, la reflexión y un cambio de actitud …
¿Qué son las tecnicas participativas según autores?
Las técnicas participativas según González, Nidia (1994), son recursos y procedimientos que dentro de una metodología dialéctica permiten repensar la práctica de los participantes, para extraer de ella y del desarrollo científico acumulado por la humanidad hasta nuestros días, todos los conocimientos necesarios e …
¿Qué es la tecnica Drafpo?
Técnica DRAFPO Es un cuadro resumen que nos permite definir y contextualizar el problema en el ámbito de estudio a partir de seis marcos de análisis, Debilidades, Resistencias, Amenazas, Fortalezas, Potencialidades y Oportunidades.
¿Cuáles son las tecnicas de presentación?
Entre las técnicas de presentación podemos contemplar cuatro de las más comunes:
- Autopresentación. Cada persona dice algunos datos (su nombre, lugar de procedencia y motivo de presencia en el grupo o aficiones) en público.
- Presentación recíproca.
- Tarjeta de presentación.
- Presentación con mímica.
¿Cuáles son las tecnicas para el conocimiento?
Se conoce como conocimiento técnico o simplemente técnica al tipo de saberes aplicados que comúnmente implican destrezas manuales e intelectuales, así como el uso de herramientas y de otros conocimientos secundarios.
¿Cuáles son los tipos de dinamicas de grupo?
Tipos de dinámicas de grupo para el aula
- JUEGOS DE PRESENTACIÓN.
- JUEGOS PARA RESOLVER CONFLICTOS.
- JUEGOS PARA SOLTAR TENSIONES.
- JUEGOS DE AUTOAFIRMACIÓN.
- JUEGOS PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN.
- JUEGOS DE CONOCIMIENTO Y AUTOCONOCIMIENTO.
- JUEGOS DE COLABORACIÓN.
¿Qué son las técnicas para trabajar contenido temático?
A su vez, las técnicas para trabajar contenido temático se han subdividido en: Técnicas de abstracción y análisis general. Técnicas de comunicación. Técnicas de dramatización.
¿Qué son las tecnicas de reflexion colectiva?
Este tipo de técnica como su nombre lo indica sirve para meditar, deliberar o simplemente reflexionar sobre cualquier tema. Durante la discusión se resumen y/o sintetizan las ideas. Los sentimientos, afectos y posiciones subjetivas suelen aflorar en el desarrollo de la técnica.