Preguntas comunes

¿Cuál es el adjetivo de tolerancia?

¿Cuál es el adjetivo de tolerancia?

adj. -com. Que tolera o es propenso a la tolerancia.

¿Qué palabra es tolerancia?

Qué es la Tolerancia: La palabra proviene del latín tolerantĭa, que significa ‘cualidad de quien puede aguantar, soportar o aceptar’. La tolerancia es un valor moral que implica el respeto íntegro hacia el otro, hacia sus ideas, prácticas o creencias, independientemente de que choquen o sean diferentes de las nuestras.

¿Cuál es el límite de la tolerancia en las relaciones humanas?

Se resumen en la máxima “la libertad del individuo termina cuando empieza la del otro”. Es decir, no se aplica la tolerancia cuando una idea, comportamiento o hecho desprecia, agrede o atenta contra la vida de otros individuos, ya sea por razones ideológicas, raciales, religiosas o de género.

¿Qué es la tolerancia en las relaciones humanas?

La tolerancia es vista desde este PCP como aquella necesidad fundamental en los procesos de interacción del ser humano, que debe ser fortalecida para mejorar las relaciones interpersonales, buscando el conocer y reconocer al otro, teniendo en cuenta los diferentes contextos sociales.

¿Qué es límite de la tolerancia?

Valor límite especificado (inferior o superior) de una característica cuantitativa. Cuando existen dos límites, superior e inferior, se denominan respectivamente limite superior de tolerancia y límite inferior de tolerancia.

¿Qué es la tolerancia y los tipos de tolerancia?

Actualmente podemos decir que hay los siguientes tipos de tolerancia: – Tolerancia racial: el individuo convive y se respeta con otros individuos de otras razas. El racismo es la intolerancia racial. – Tolerancia religiosa: el individuo convive y se respeta con otros individuos de distintas creencias o religiones.

¿Qué es el respeto y la tolerancia ante la diversidad?

Podríamos definir la tolerancia como la aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica, cultural y religiosa. Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona…