¿Cómo se baila el andarele?
¿Cómo se baila el andarele?
El Andarele es uno de los ritmos tradicionales del pueblo afroesmeraldeño, que tiene sus orígenes en el campo, donde surgió para celebrar sus fiestas; se amenizaban con marimba, guitarra, bombo, cununo y guasá. El Andarele tiene una influencia de polca y pasodoble, y es considerado un baile clásico.
¿Cuándo se baila el andarele?
La Casa de la Cultura Núcleo de Esmeraldas promueve que cada 22 de septiembre, en esta Provincia y en el Ecuador, sea considerado como el Día del Andarele , en homenaje a la música y la danza de esta región del Ecuador.
¿Qué es la danza andarele?
¿Qué es la música andarele?
El andarele es una festividad propia del pueblo afroesmeraldeño creado por Carlos Jonathan Minota Rueda y su colectivo Tierra Negra Patrimonio Cultural Afroecuatoriano. El festival tiene como sede la ciudad de Esmeraldas.
¿Cómo se visten los esmeraldeños?
Vestimenta. Las mujeres llevan blusa floreada con encajes a nivel del cuello y de los hombros, además una amplia falda floreada con encajes en su base, utilizan aretes en forma de argollas. Los hombres llevan camisa blanca abierta, anudada en la cintura y pantalón blanco remangado en las bastas y cinturón negro.
¿Qué es la danza de la caderona?
La Caderona es un ritmo del pacífico sur colombiano que nace en las fiestas que los mineros esclavos hacían en sus diferentes celebraciones y proviene de la danza africana del vientre.
¿Qué significado tiene el baile La Caderona en la region pacífica?
La Caderona es un ritmo-canto y baile cuya coreografía representa la supervivencia de los antiguos landós, vacunaos, o la danza de vientre, tradicional entre los esclavos africanos. El Currulao es la danza por excelencia de las comunidades afrocolombianas del litoral Pacífico.
¿Quién inventó el baile la caderona?
Nosotras sabíamos de nuestro potencial, que éramos buenos elementos musicales , comenta. Luego vino la orquesta Cañabrava, hasta que formó su propio conjunto: María del Carmen y su grupo. Y con él vino el éxito Caderona, canción tradicional del Pacífico colombiano que pegó en todo el mundo.
¿Quién creó la canción La caderona?
La huella que dejó María del Carmen Alvarado, conocida por su canción ‘Caderona’
¿Cuáles son los instrumentos de la caderona?
INSTRUMENTOS UTILIZADOS: Bombo Macho, Bombo Hembra, Tambora, redoblante, Clarinete, Flauta de llaves, Platillos. A veces el Clarinete es reemplazado por un Bombardino ó un Fliscorno.
¿Qué es la caderona Wikipedia?
La caderona Es un ritmo-canto y baile cuya coreografía representa la supervivencia de los antiguos landós, vacunaos, o la danza del vientre, tradicional entre los esclavos africanos. Se interpreta con los mismos instrumentos de las danzas anteriores.
¿Cómo era María del Carmen Alvarado?
María del Carmen Alvarado será recordada “como una excepcional artista y ser humano, pues su talento artístico iba unido de la mano de sus dotes de educadora, a quienes les imprimía sus virtudes musicales para convertirlos en realidades artísticas de inmenso beneficio cultural para nuestro folclor”, anotó la Secretaría …
¿Cuál es el origen del baile currulao?
El currulao, es un ritmo musical folclórico Colombiano de la región del Pacifico, la palabra currulao, hace alusión a la palabra cununao, que hace referencia a los tambores de origen africano.
¿Cuál es la influencia más importante en el currulao?
El Currualo es un tipo de música en la que la influencia más importante es la Africana, aunque las melodías y armonías del Currulao tienen aires que vienen de la música y bailes Europeos. Debido a la importancia de la influencia Africana, el conjunto típico del Currulao está compuesto de instrumentos de percusión.
¿Cuáles son las clases de currulao?
“en el baile se conocen cuatro currulaos: currulao de cambio y de relevo, paseo de currulao y currulao de corana, que es para las ceremonias matrimoniales.
¿Cuál es la importancia de la danza a nivel cultural en una region?
la danza es muy importante en nuestras vidas ya que nos ayuda a desestrezarnos y a mejorar la cultura. LA IMPORTANCIA DE LA DANZA La danza es un lenguaje del cuerpo y, a la vez, una actividad psicomotriz que combina armoniosamente movimientos, además es arte y forma de expresión por medio del movimiento.
¿Qué tan importante es la danza para la cultura?
El baile parece ser una forma de expresión natural, intrínseca en el ser humano. Además de expresar, mediante la danza se puede comunicar, ejercitar e incluso mejorar la capacidad de socialización de las personas. La danza también nos ayuda a transformar sentimientos, ideas y estados de ánimo.