Articulos populares

¿Cómo se da la circulacion general?

¿Cómo se da la circulacion general?

Las personas y todos los mamíferos disponen de un sistema circulatorio doble, la parte derecha del corazón impulsa la sangre pobre en oxígeno a través de la arteria pulmonar hacia los pulmones para que se oxigene (circulación pulmonar), mientras la parte izquierda del corazón distribuye la sangre oxigenada hasta los …

¿Cómo es el viento?

El viento es el movimiento de las corrientes de aire en relación a la superficie de la Tierra. La palabra viento deriva del latín ventus que a su vez proviene de la raíz indoeuropea we- que significa soplar.

¿Cuántas celdas de circulacion existen?

El modelo conceptual simplificado de la circulación atmosférica terrestre establece tres grandes células de circulación (la de Hadley, la de Ferrel y la polar) en cada hemisferio, lo que permite comprender cómo se comporta la atmósfera a una escala planetaria.

¿Qué ocurre entre los 25 grados y 35 grados de latitud?

Entre 25 y 35º de latitud, donde se originan los vientos alisios, se tiene la zona de altas presiones subtropicales. En esta franja se produce subsidencia y divergencia en superficie, los gradientes de presión son muy débiles por lo que los vientos son flojos y variables.

¿Cuáles son los sistemas de viento?

Tipos de vientos. De acuerdo con la escala o dimensión del recorrido de los vientos tenemos tres tipos de vientos: los vientos planetarios, los vientos regionales y los locales, aunque hay algunos tipos, como los monzones, que son más difíciles de determinar y que ocupan variantes dentro de esta simple clasificación.

¿Cuántas celulas convectivas hay en la Tierra?

En la práctica son 3 células convectivas que se encargan de hacer circular el calor recibido por la tierra en el ecuador, hacia latitudes mayores. Gracias a las células, el calor del sol que es recibido sobre todo en el Ecuador se distribuye por todo el globo terrestre.

¿Qué propuso Hadley en el siglo XVLL?

En 1730 inventó el octante (o cuadrante de Hadley), aparato astronómico para uso náutico; en su honor Nicolas Louis de Lacaille bautizó con este nombre una constelación austral (Octans) en 1752.

¿Qué dijo George Hadley acerca del aire?

El fenómeno fue investigado por primera vez a comienzos del siglo XVIII por George Hadley, un abogado inglés aficionado a la meteorología a quien le interesaba determinar por qué los vientos alisios en el hemisferio Norte soplan siempre hacia el Oeste sin desviarse hacia el Sur.

¿Cómo se llama la corriente de aire en la atmósfera?

El viento es el desplazamiento horizontal de las masas de aire, causado por las diferencias de presión atmosférica, atribuidas a la variación de temperatura sobre las diversas partes de la superficie terrestre.

¿Cuando una célula es polar?

Célula Polar Es una amplia región ubicada entre las latitudes 60º-90º, en las que el aire frío de niveles superiores -más denso y pesado- genera una zona de subsidencia que conlleva la formación de altas presiones.

¿Cuál es la función de las celulas polares?

Función de los corpúsculos polares La única función de los cuerpos polares durante la meiosis es reducir el material genético que tiene el ovocito maduro, es decir, contiene el material genético que permite que el ovocito sea una célula con un solo juego de cromosomas (haploide).

¿Qué son las celdas de Hadley y Ferrel?

Las células de Hadley se forman en el ecuador, donde la masa ascendente de aire se acumula en los niveles altos de la atmósfera. Desde allí diverge hacia las altas latitudes, descendiendo a los 30° aproximadamente, lo cual origina un potente anticiclón llamado Alta Presión Subtropical.

¿Qué son las celdas convectivas?

Una célula convectiva es una organización dinámica de una masa fluida, en respuesta a una diferencia de temperatura, que provoca un movimiento de convección.

¿Quién fue George Hadley?

George Hadley (Londres, 12 de febrero de 1685 – Flitton, 28 de junio de 1768) fue un abogado y meteorólogo inglés. Descubrió la célula de Hadley. Fue el hermano menor del matemático e inventor John Hadley. ​ Estas células fueron demostradas personalmente por Hadley utilizando un globo como herramienta.

¿Qué son los vientos alisios y cuál es su importancia?

Los vientos alisios forman parte de la circulación de Hadley que transporta el calor desde las zonas ecuatoriales hasta las subtropicales reemplazando el aire caliente por aire más frío de las latitudes superiores.

¿Por qué se llaman vientos alisios?

Los vientos alisios son aquellos que soplan entre los trópicos. Estos vientos parten de zonas subtropicales de alta presión con rumbo a regiones ecuatoriales de baja presión: por la rotación del planeta, los vientos alisios se desvían hacia el oeste por el efecto Coriolis.

¿Cuál es la importancia de los vientos alisios en el clima?

Los vientos alisios tienen una gran influencia en el clima al norte y al sur del ecuador. Los principales efectos son: Eliminación continua de la humedad de las áreas alrededor del trópico = desertificación. Suministro continuo de la humedad a la región ecuatorial = selva tropical.

¿Qué son los vientos alisios y como estos afectan al planeta?

Los alisios son vientos constantes o planetarios que soplan de las altas presiones subtropicales hacia el ecuador terrestre. En inglés reciben el nombre de trade winds o vientos del comercio, ya que favorecían el viaje trasatlántico desde Europa hacia el suroeste en los tiempos de navegación a vela.

¿Qué son los vientos alisios y Contralisios?

El movimiento de rotación de la Tierra provoca que los vientos alisios se desplacen hacia el Oeste. A los vientos que se producen en la zona alta de la atmósfera y que completan el círculo de los vientos Alisios en la célula de Hadley, también reciben el nombre de vientos contralisios.

¿Qué ocurre cuando los vientos alisios del sur son más intensos?

Los vientos alisios del anticiclón son más intensos en otoño e invierno y empujan las aguas hacia el Norte. Durante todos los veranos, el anticiclón se debilita y permite la fuerza de la Corriente Peruana.

¿Cuáles son los vientos regulares?

Vientos regulares o planetarios: Son vientos que se dan en diferentes direcciones, en todo el planeta, durante el año. Se desplazan del oeste hacia el este, del norte al oeste, del sur al oeste, siendo repetitivos en la misma dirección.