¿Qué cambios sufre la educación en la posmodernidad?
¿Qué cambios sufre la educación en la posmodernidad?
La postmodernidad educativa sustituyó el ideal humanista y educativo de persona por un ideal tecnológico y economicista. El desarrollo de las nuevas tecnologías transformó todos los campos y ámbitos de producción. Lo importante era construir sujetos técnicos que necesitaba este nuevo capitalismo.
¿Qué es el arte de la posmodernidad?
El arte posmoderno se caracteriza por su oposición al proyecto del arte moderno visto como una evolución, como un reflejo de la sociedad que lo envuelve y lo genera; rechazan principalmente el principio programático del arte de vanguardia de principios del siglo XX.
¿Cuál es el problema de la postmodernidad?
El posmodernismo surgió en el siglo XX como reacción contra las supuestas utopías del modernismo. Valora más el sentimiento que la razón. Considera que no es posible mejorar la sociedad, por lo que solo cabe una autorrealización del hombre centrada en disfrutar del presente placentero.
¿Qué es el individualismo en la posmodernidad?
Se trata de una reconceptualización fuerte de la autonomía del individuo, de sus particularidades y diferencias, pero interconectada con las razones de la comunidad, con el carácter esencialmente social del proceso de formación de la individualidad (BARCELLONA, 1992:127-137 y 1994:263-269).
¿Qué es primero la modernidad o la posmodernidad?
Posmodernidad es una corriente de pensamiento surgida a mediados del siglo XX como crítica a la modernidad. Su planteamiento principal es que el modelo planteado por el movimiento antecesor fracasó, en tanto que la idea de progreso a través de conocimiento no es suficiente para alcanzar el bienestar de la sociedad.
¿Cómo podrían relacionarse la posmodernidad y la modernidad líquida con las características de la globalización?
La posmodernidad y la modernidad líquida pueden relacionarse con las características de la globalización puesto que atienden a patrones de comportamiento que son difundidos a escala mundial en tiempo real a través de los medios de comunicación masivos (internet, televisión, redes sociales, entre otros).
¿Qué dice Bauman sobre el conocimiento?
Para Bauman, «no hay vuelta atrás a la situación en la que el maestro era el único conocedor, la única fuente, la única guía». No hay forma de concebir la sociedad del futuro sin tecnología.
¿Qué es la modernidad líquida según Zygmunt Bauman?
Para Bauman, la modernidad líquida es como si la posibilidad de una modernidad fructífera y verdadera se nos escapara de entre las manos como agua entre los dedos. Es decir, de una sociedad sólida pasa a una sociedad líquida, maleable, escurridiza, que fluye, en un capitalismo liviano.
¿Cuál es el pensamiento fluido?
Se tiene como concepto del pensamiento fluido, el que ocurre en las nuevas generaciones que han estado en contacto con las nuevas tecnologías y la inmensidad de información fluctuante que termina por «expandir» su conocimiento no solido ni concreto sino fluido y en constante cambio.
¿Cuál es el pensamiento de Zygmunt Bauman?
Zygmunt Bauman, acuñó el término de modernidad líquida a los tiempos actuales, basándose en los conceptos de fluidez, cambio, flexibilidad, adaptación, entre otros. Bauman afirma que lo “líquido” es una metáfora regente de la época moderna, ya que esta sufren continuos e irrecuperables cambios.
¿Cuál es el pensamiento donde la vida es comparada con los fluidos que no tienen estado estatico?
El tipo de pensamiento donde la vida es comparada con los fluidos que no tienen estado estático, donde se ha desechado la perspectiva de futuro y visión, para apropiarse de lo inmediato y ligero se denomina Modernidad Líquida.