Pautas

¿Cuántas presas hay en el estado de Hidalgo?

¿Cuántas presas hay en el estado de Hidalgo?

En Hidalgo existen nueve presas con capacidad total de mil 780.06 hectómetros cúbicos, los cuales actualmente se encuentran en un nivel de mil 292.86, señala la información disponible en la página de la dependencia.

¿Qué presas principales por su capacidad tiene Hidalgo?

Las presas Taxhimay, Requena, Endhó, Rojo Gómez, Vicente Aguirre, La Esperanza y Zimapán, contemplan 1,726, 090 millones de metros cúbicos de almacenamiento, pero en la actualidad es de 1,162,692 equivalente, es decir, 563 mil 398 millones de metros cúbicos, lo que significa que están a un nivel del 67.35 por ciento.

¿Qué entidades tienen menor producción?

10 estados con más baja en manufacturas

Estado Variación anual (%)
1.-Coahuila -46.6
2.-Chihuahua -24.7
3.-Baja California -24.6
4.-Michoacán -24.0

¿Qué entidad federativa es la mayor productora de fresa en México?

La fresa es la frutilla de mayor producción y exportación en México. Según cifras de Sagarpa/SIAP en el 2014 el 91% de todas las fresas del país se produjeron entre Baja California y Michoacán. Sin embargo, Baja California es el estado con mayor superficie de producción protegida de fresas — 108 has de producción.

¿Qué entidad tiene mayor producción de fluorita?

El principal estado productor de fluorita en México es San Luis Potosí, el cual produce el 93.5%, mientras que Coahuila produce el 6.4% restante. De destacar es que más del 92.4% de la producción se destina al mercado externo.

¿Qué industria utiliza la roca caliza?

La caliza desempeña un importante papel en la industria de la construcción no solo por presentar una gran diversidad de aplicaciones como material de construcción u ornamentación, sino también por ser uno de los componentes principales para la fabri-cación del cemento y de la cal, entre otros usos.

¿Qué industrias usan la roca caliza Brainly?

Respuesta. Respuesta: Los principales usos se aplican en la industria de la construcción, fundición, productos químicos, agroquímicos ,vidrio y en la seramica. Los principales derivados de la caliza son: cal, carbonato de calcio y cemento.

¿Cuál es la utilidad de la roca caliza?

El uso de las rocas calizas es muy extenso, su mayor utilización es en la construcción, si se calcina se puede producir cal viva, se utiliza en la fabricación del cemento, como grava y arena (fragmentada) en la elaboración del concreto.

¿Cómo está formada la piedra caliza?

La caliza es una roca sedimentaria* compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio. También puede contener pequeñas cantidades de minerales como arcilla, hematita, siderita, cuarzo, etc., que modifican el color y el grado de coherencia de la roca.