¿Cómo es la vida de los Uros del lago Titicaca?
¿Cómo es la vida de los Uros del lago Titicaca?
La vida cotidiana aquí depende sobre todo de las cañas que crecen en el lago, que proporciona alimentos vivienda y transporte. Es una vida de trabajo duro y largos días en un clima duro. En los últimos años, el turismo se ha convertido en una parte importante de la economía Uro.
¿Cuáles son las tres islas del lago Titicaca?
Islas del Lago Titicaca: Uros, Taquile, Amantaní, Anapia y Suasi.
¿Como los Uros purifican el agua del lago Titicaca?
La descontaminación del lago Titicaca será posible mediante equipos de succión y bombero, filtros continuos y sistemas de desinfección UV, activados por energía solar. El suministro de agua potable se hará a través lavaderos multiusos, desde donde los Uros se proveerán de este recurso apto para consumo humano.
¿Cómo purifican el agua los Uros?
«La tecnología que se desarrollará para potabilizar estas aguas consiste en equipos de succión y bombeo, filtros continuos y sistemas de desinfección activados por energía solar», dijo Víctor Sevilla, director del Programa Nacional de Saneamiento Rural del ministerio.
¿Cómo se llamaba el Lago Titicaca?
Titicaca
Lago Titicaca | |
---|---|
Presa | |
Tipo | Lago de agua dulce |
Long. de coronación | 204 kilómetros |
Cuerpo de agua |
¿Cómo se formó el lago Titicaca leyenda?
Según la leyenda es cuando el lago Titicaca se formó de sus lágrimas. Cuando el sol salió de nuevo, todos los pumas se habían convertido en piedras. De aquí viene según la leyenda el nombre de Titicaca. Titi significa gato (puma), mientras qaqa significa piedra en la lengua autóctona.
¿Que hay en el fondo del lago Titicaca?
Arqueólogos descubren al fondo del Lago Titicaca restos de una religión anterior a la de los incas. Este estado andino fue conocido como Tiahuanaco y, según unos nuevos hallazgos, fueron los primeros en ofrecer artículos de valor a las deidades religiosas en la Isla del Sol.