Preguntas más frecuentes

¿Cómo afecta a otras producciones el cultivo de la soja?

¿Cómo afecta a otras producciones el cultivo de la soja?

El cultivo de la soja ha dejado severas consecuencias ambientales como el daño de suelos, deforestación indiscriminada, despojo de tierras a campesinos y comunidades indígenas.

¿Qué es el boom de la soja?

En el año 1980, la producción de soja argentina apenas alcanzaba las 3.500.000 toneladas y era un cultivo prácticamente desconocido en el país. Treinta años después, la soja logra su cosecha máxima de más de 52.500.000 toneladas y se convierte en uno de los pilares fundamentales del desarrollo agroindustrial.

¿Cuáles son los beneficios de la soja para la salud?

La soja contienen los nueve aminoácidos esenciales para el organismo. Es por tanto una buena fuente de proteína vegetal, de vitaminas y de minerales cruciales para reducir el riesgo de sufrir enfermedades crónicas. Además contiene una buena proporción de fibra saciante que la hace adecuada para dietas de adelgazamiento …

¿Cuáles son sus nutrientes de la soja?

La SOJA es una leguminosa que contiene un importante porcentaje de proteínas de alta calidad (en 100 gramos de soja, del 40 al 50% es proteína). Además, posee minerales (calcio y fósforo) y vitaminas del grupo «B».

¿Cómo se le conoce a la soja?

Glycine max

¿Qué tipo de soja hay?

De acuerdo a datos de la Asociación Americana de la Soya, se calcula que existen más de 3,000 variedades de esta semilla en todo el mundo, que se diferencian de acuerdo al uso que se les dé. A nivel mundial se conocen más de 500 variedades de soya, las cuales tienen características muy diferentes entre sí.

¿Qué es la soja y sus derivados?

La soja, un frijol versátil, se encuentra en alimentos como la leche de soja, la salsa de soja, el miso (pasta de soja), el tempeh (una especie de torta de soja) y el tofu.

¿Qué se hace con la soja en Argentina?

El destino final de la producción de soja en el trienio 2014/2016, fue en un 80% el mercado mundial, en el cual Argentina ocupa posiciones de liderazgo en toda la cadena de productos del complejo soja, léase: grano; aceite, harina (subproducto) y biodiesel.

¿Qué se hace con la soja que se exporta?

El 84% de la producción de soja de Argentina se exporta como grano, harina, aceite y biodiesel.

¿Dónde se comercializa la soja en Argentina?

Mercado Interno Debido a que la mayor parte del cultivo se localiza en los alrededores del puerto de Rosario, es la Bolsa de Comercio de esta ciudad el principal ámbito de comercialización de soja, seguido en importancia por la Bolsa de cereales de Buenos Aires.