Preguntas más frecuentes

¿Cómo se le llama a los gobernantes mexicas?

¿Cómo se le llama a los gobernantes mexicas?

Moctezuma Xocoyotzin

¿Qué son los Pillis?

Eran los miembros de la esfera social más alta del antiguo señorío mexica, el cual estaba conformado por la nobleza hereditaria, los gobernantes, el ejército y el sacerdocio. Estos nobles tenían derecho a poseer una o más parcelas del latifundio familiar.

¿Qué significa la palabra Pilli?

nombre masculino. 1Categoría especial de la clase alta del Imperio azteca, que se mantuvo durante el dominio español.

¿Cuál es el significado de Pilli?

pilli. cauallero, o noble persona.

¿Cuál es el significado de macehuales?

Los macehuales eran un grupo aborigen que conformaba gran parte de las sociedades aztecas prehispánicas. De ahí el significado de su nombre, pues la palabra macehual significa en náhuatl “hombres merecidos”.

¿Qué hacian los Tecuhtli y Pilli?

Los hijos de los tlatoque y tetecuhtin recibían la categoría de pipiltin (singular: pilli), que literalmente significa “hijos”. Tenían tierras en el interior de las propiedades de su tecuhtli y actuaban como embajadores, administradores de justicia y recaudadores de tributo.

¿Qué grupo social conforman los Pillis?

Los macehuales formaban una masa fraccionada en unidades familiares y vivían del cultivo de sus parcelas de propiedad familiar; los Pillis (nobles), administraban el estado y vivían de un sistema tributario pagado por los macehuales por el usufructo de la tierra.

¿Dónde estudiaban los Pillis?

Telpochcalli (en náhuatl ‘casa de los mancebos’), eran centros en los que se educaba a los jóvenes del pueblo, a partir de los 15 años, para servir a su comunidad y para la guerra.

¿Qué es el imperio azteca cómo funcionaba y quiénes lo integraban?

Originalmente, el imperio azteca era una alianza suelta entre tres ciudades: Tenochtitlan, Texcoco y el socio más joven, Tlacopan. Como tales, eran conocidos como la ‘Triple Alianza’. Esta forma política era muy común en Mesoamérica, donde las alianzas de ciudades-estado fluctuaban siempre.

¿Cuál era la organizacion social de los mexicas?

La sociedad mexica estaba dividida en Pipiltin (nobles) y Macehualtin (comunes). Dentro de los Pipiltin se encontraban los gobernantes, líderes militares, los altos sacerdotes y los Tecuhtli (terratenientes, jueces y militares). Los Macehualtin eran agricultores, artesanos, comerciantes y sacerdotes de bajo rango.

¿Cuáles son los aspectos más relevantes de la cultura mexica?

Las principales características de los mexicas fueron: espíritu místico-guerrero, cobro de tributos, urbanismo, escultura religiosa y suntuaria, orfebrería, plumería, lapidaria, observación de los astros, cuenta del tiempo, elaborada filosofía y literatura bella y profunda.

¿Cuáles fueron los conocimientos más importantes de los mexicas?

Los mexicas empleaban, al menos, dos calendarios. El uso de estos dos calendarios era común a todos los pueblos de Mesoamérica precolombina, si bien cada uno de ellos lo denominaba de manera diferente y no necesariamente estaban sincronizados. …