Pautas

¿Qué es la tecnologia en la adolescencia?

¿Qué es la tecnologia en la adolescencia?

Los adolescentes conforman uno de los colectivos más vulnerables al impacto de las nuevas tecnologías, principalmente cuando se trata del uso de ordenador, teléfono móvil y videojuegos. Además, el uso del ordenador aumenta con la edad y, por el contrario, el control paterno disminuye.

¿Qué es el abuso de la tecnología?

Para algunas personas, el uso de las nuevas tecnologías puede convertirse en un abuso e incluso en una conducta adictiva. En el momento que estas conductas gratificantes se viven como una necesidad imperiosa o se convierten en un comportamiento inevitable, podemos hablar de adicción.

¿Cómo es la relación de los niños y jóvenes con las nuevas tecnologías?

El uso de las tecnologías en niños y adolescentes no afecta negativamente a su desarrollo. También ha quedado comprobado que no existe una capacidad innata para desarrollar habilidades digitales e insisten en la necesidad de educar digitalmente a los niños y adolescentes.

¿Cómo afecta la tecnología en la salud de los niños?

Consecuencias del uso de tecnología en niños Sedentarismo: Pasar horas frente a la computadora o sentado jugando en el celular o la Tablet unido a una mala alimentación y poco ejercicio, puede provocar una obesidad infantil que podría traer otras enfermedades a temprana edad.

¿Como debe ser el uso de la tecnologia en los niños?

El uso de la tecnología, como el resto de las actividades, debe tener límites razonables. El juego no estructurado y fuera del mundo digital estimula la creatividad. Haga del tiempo libre de dispositivos digitales una prioridad diaria, especialmente para los niños muy jóvenes. Sea un buen ejemplo.

¿Cómo afecta el uso de la tecnología en el aprendizaje de los niños?

El uso excesivo de la tecnología en niños afecta a su alfabetización y al rendimiento académico. La exposición excesiva a las tecnologías en bebés de entre cero y dos años de edad provoca el déficit de atención, retrasos cognitivos, problemas de aprendizaje, aumento de la impulsividad falta de autocontrol.