¿Cómo se cobra el IVA?
¿Cómo se cobra el IVA?
Digamos, por ejemplo, usted quiere saber cuál es el IVA para todo producto con una tarifa de 19 %. Para ese caso, la forma de calcular el IVA pagado, para el caso de productos o servicios con un IVA general de 19%, se calcula dividiendo el valor total del bien o servicio entre 1,19.
¿Qué es el IVA y para qué sirve en México?
El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) es un impuesto indirecto que grava el consumo. Es un incremento de un porcentaje en el precio de cada artículo que compramos y de cada servicio que recibimos. El ingreso obtenido por este impuesto sirve para proporcionar recursos al Estado.
¿Qué actividad no paga IVA?
La Ley del IVA establece como productos o servicios exentos del IVA:
- Venta de casa-habitación.
- El suelo.
- Transporte público terrestre de personas.
- Servicios de enseñanza.
- Arrendamiento de inmuebles destinados o utilizados para casa-habitación.
¿Cómo calcular el IVA en Venezuela 2020?
El Impuesto al Valor Agregado corresponde al 16% del valor del producto, sin embargo, es importante acotar que los comerciantes no cobran el IVA como si este fuese un valor de exceso en el precio del producto, al contrario, estos reducen el precio de un valor redondo a uno en el que queda justo el precio del IVA para …
¿Qué productos deben pagar el IVA en Venezuela?
b) Especies avícolas, los huevos fértiles de gallina, los pollitos, pollitas y pollonas para la cría, reproducción y producción de carne de pollo y huevos de gallina. c) Arroz. d) Harina de origen vegetal, incluidas las sémolas. e) Pan y pastas alimenticias.
¿Cuáles son los productos que deben pagar el IVA?
Pan, azúcar, panela, sal, manteca, margarina, avena, maicena, fideos, harinas de consumo humano, embutidos, enlatados nacionales de atún, macarela, sardina y trucha, aceites comes- tibles, excepto el de oliva.
¿Qué porcentaje de IVA se paga en Venezuela?
16% Alícuota General del IVA. 15% Alícuota Adicional de Consumo Suntuario. 10% Adicional de Pago con Divisas (suponiendo que esta fuera la alícuota, recuerda que aún no la publican)
¿Cuáles son los productos que están exentos del IVA?
Carne fresca o refrigerada, ganado bovino, exceptos los de lidia, pescado, excepto los filetes, camarones, langostinos y demás decápodos, pollo, oveja, cabra, cerdo, huevos de gallinas y otras aves; leche y nata, leche para bebés, preparaciones infantiles a base de leche, queso, requesón, y lactosuero; papas, tomate.
¿Quién subió el IVA del 8 al 16%?
Como un aumento provisional o temporal, Felipe Calderón llevó al IVA al 16% bajo el argumento de combatir la pobreza y así sigue el impuesto hasta la fecha. La Cámara de Diputados avaló elevar la tasa así como un impuesto del 3% a telecomunicaciones.
¿Cuándo incrementa el IVA del 15 al 16?
“Sí como lo oyen, el mismo PRI que en 1995 siendo mayoría aprobó un incremento del 10 al 15 por ciento y en 2010 aliados al PAN en el Congreso nuevamente lo incrementaron del 15 al 16 por ciento.
¿Cuándo se homologo la tasa del IVA al 16?
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) se estableció como carga tributaria en 1990, y para la región y franja fronteriza inició siendo del 6%, posteriormente, durante el periodo de 1992 al 2009 se incrementó al 10%, después del 2010 al 2013 paso al 11% y finalmente en el año 2014 se homologó con el resto del país al 16%.
¿Cómo se llamaba antes el ISR?
El impuesto sobre la renta nace en México en 1921 con el Impuesto del Centenario. “El 20 de julio de 1921 se publicó un decreto promulgatorio de una ley que estableció un impuesto federal, extraordinario y pagadero por una sola vez, sobre los ingresos o ganancias particulares.
¿Cuánto era el IVA en el 2012 en México?
Una definición uniforme, para la tasa 16%, es que aplica a la generalidad de las actividades económicas gravadas y que sean distintas a las tasas 11% y 0%.
¿Cuánto era el IVA en el año 2002?
Si el resultado es positivo, lo ingresarán en el Tesoro y si es negativo se compensa en las liquidaciones siguientes o solicitan que les sea devuelto….IVA – Impuesto de Valor Añadido.
Países | España [+] |
---|---|
IVA Superreducido | 4,00% |
IVA Reducido | 7,00% |
IVA General | 16,00% |
Var. | 1,00 |
¿Cuál era el IVA en el año 2003?
El IVA, impuesto sobre el valor añadido o impuesto sobre el valor agregado. Es un impuesto indirecto que grava el consumo de productos y servicios….IVA – Impuesto de Valor Añadido.
Países | España [+] |
---|---|
Fecha | 01/01/1995 |
IVA Superreducido | 4,00% |
IVA Reducido | 7,00% |
IVA General | 16,00% |