Pautas

¿Qué es un sensor electroquímico?

¿Qué es un sensor electroquímico?

Un sensor electroquímico es un dispositivo químico que responde a cambios específicos en el potencial o en la corriente eléctrica como consecuencia de la presencia de una especie química que interactúa con él.

¿Cómo funciona el medidor de azúcar en la sangre?

Sensor. El sensor consta de un pequeño filamento que se coloca a nivel subcutáneo. Mediante una reacción enzimática va midiendo los valores de glucosa intersticial cada 5 minutos. El sensor dura entre 6 y 14 días dependiendo del modelo.

¿Cuánto cuesta un biosensor?

La UNAM estima que su costo oscilará alrededor de los 300 pesos por prueba, a diferencia de los mil 500 a 2 mil pesos a que ascienden otras pruebas de diagnóstico.

¿Cuál es el metodo tradicional para medir la glicemia?

La forma habitual de realizar estas mediciones es mediante un glucómetro. Para ello, necesitamos hacer un pinchazo en el dedo para obtener una pequeña gota de sangre que el glucómetro analizaría y que nos indicaría nuestra glucemia, que es la presencia de glusoca (azúcar) en sangre.

¿Cuánto cuesta el Glucometro Accu Chek Active?

Accu-Chek Active: Glucómetro + 50 Tiras Reactivas $979 MXN Más info.

¿Cuánto cuesta Accu-Chek Performa?

$815.00

¿Dónde comprar tiras reactivas Accu Chek Performa?

Farmacias del Ahorro | ACCU-CHEK Performa 50 tiras reactivas | Tienda en línea a todo México.

¿Cómo solicitar glucometro en PAMI?

¿QUÉ DOCUMENTACIÓN SE NECESITA?

  1. Documento Nacional de Identidad.
  2. Credencial de afiliación.
  3. Último análisis de hemoglobina glicosilada (Hba1C), expresado en % o g/dl y de glucemia, expresado en mg/dl. El análisis debe estar firmado por el profesional bioquímico.
  4. Prescripción médica / Receta.

¿Cómo pedir insulina PAMI?

¿QUÉ DOCUMENTACIÓN SE NECESITA?

  1. Documento Nacional de Identidad.
  2. Credencial de afiliación.
  3. Último análisis de hemoglobina glicosilada (Hba1C), expresado en % o g/dl y de glucemia, expresado en mg/dl. El análisis debe estar firmado por el profesional bioquímico.
  4. Prescripción médica.

¿Cómo empadronarse PAMI?

Afiliación titular definitiva

  1. Documento Nacional de Identidad, con fecha vigente y con domicilio actualizado.
  2. Última liquidación de Pago Previsional, o Mi Liquidación Previsional o liquidación otorgada por el Organismo correspondiente dónde figure el descuento de la Obra Social a favor de este Instituto.
  3. Constancia de CUIT/CUIL.

¿Cómo saber si estoy en el padrón de diabéticos?

Para acceder, ingrese al Sistema de Receta Electrónica con su Usuario SII (UP) y su Clave correspondiente. Una vez que haya accedido, haga clic en en botón del Sistema de Padrón de Diabéticos (PDIAB)1. El sistema lo llevará a la siguiente pantalla de Alta de Padrón de Diabéticos.