¿Qué entenderemos por fundamentación de las resoluciones judiciales?
¿Qué entenderemos por fundamentación de las resoluciones judiciales?
DEFINICIÓN DE FUNDAMENTACIÓN DE RESOLUCIÓN: Conjunto de razonamientos de orden fáctico y jurídico, es decir de hecho y de derecho en los cuales se basa el Juez para emitir su decisión y que los ubica habitualmente en los considerandos de la sentencia.
¿Qué es la sentencia PDF?
Es la resolución judicial que pone fin al juicio o proceso penal. En ella se determina si el imputado es responsable o no de la comisión de hecho delictivo que se le imputa; en caso afirmativo, se impondrá la sanción y la reparación del daño que se haya generado.
¿Qué es la sentencia en materia laboral?
La resolución que pone fin al juicio sustanciado ante el órgano jurisdiccional de lo social deberá expresar, dentro de los antecedentes de hecho, resumen suficiente de los que hayan sido objeto de debate en el proceso.
¿Qué es el fondo de la sentencia?
Sentencia que resuelve la relación jurídica debatida, produciendo los efectos de cosa juzgada. Puede ser estimatoria, si satisface la pretensión del demandante, o desestimatoria, si la rechaza.
¿Cuándo se aplica la sentencia definitiva?
Es aquella que pone fin al proceso, mediante un juicio o fallo del juez que decide sobre el litigio. Tales son, por ejemplo, la facultad de pedir el embargo preventivo (o cualquier otra medida cautelar) en el caso de obtenerse una sentencia favorable y la imposición de las costas al vencido. …
¿Qué es una sentencia según autores?
Ya técnicamente hablando, para Alfredo Rocco la sentencia es «… el acto por el cual el Estado, por medio del órgano de la jurisdicción destinado para ello (juez), aplicando la norma al caso concreto, indica aquellas norma jurídica que el derecho concede a un determinado interés».
¿Qué es una resolucion judicial según autores?
“Resolución judicial es todo acto que emana del tribunal destinada a sustanciar o a fallar la controversia materia del juicio” (Casarino). Es decir, que la sentencia es el acto final de un proceso, acto aplicador de la ley sustantiva en un caso concreto controvertido para solucionarlo o dirimirlo.
¿Qué es una sentencia absolutoria?
La absolución, en Derecho, se da cuando una sentencia judicial dictamina que una persona no es culpable del delito del que ha sido juzgado. El acusado es, por tanto, inocente. Lo contrario de una sentencia absolutoria es una sentencia condenatoria.
¿Cuál es la naturaleza jurídica de la sentencia?
La sentencia es uno de los actos jurídicos procesales más trascendentes en el proceso, porque en ella no solo se pone fin al proceso sino que el juez ejerce el poder-deber para el cual se encuentra investido, declarando el derecho que corresponde mediante la aplicación de la norma al caso concreto.
¿Cuál es la naturaleza jurídica del derecho del trabajo?
La naturaleza del derecho mexicano del trabajo surge del artículo 123: el respeto al trabajo, la afirmación de la dignidad personal del tra- bajador, la defensa y superación de la clase proletaria, la apertura a las posibilidades de una vida decorosa de los trabajadores en un sistema en el que desaparezca la …
¿Cuál es la naturaleza de la relacion laboral?
La relación de trabajo es un nexo jurídico entre empleadores y trabajadores. Existe cuando una persona proporciona su trabajo o presta servicios bajo ciertas condiciones, a cambio de una remuneración.
¿Dónde se encuentra contenida la naturaleza jurídica del salario y en qué consiste?
El artículo 26 del Estatuto de los Trabajadores define el salario como la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de los servicios laborales por cuenta ajena, ya retribuyan el trabajo efectivo, cualquiera que sea la forma de remuneración, o los …
¿Dónde se encuentra la naturaleza juridica del salario?
El artículo 123 constitucional en la fracción VII establece que: “Para trabajo igual debe corresponder salario igual, sin tener en cuenta sexo ni nacionalidad”.