Pautas

¿Por qué se inflaman los meniscos?

¿Por qué se inflaman los meniscos?

Las lesiones en esta zona del cuerpo suelen producirse cuando la rodilla gira de forma violenta, como cuando se bloquea un esquí o se sufre una entrada en el fútbol o el rugby, aunque podría suceder perfectamente con levantarse bruscamente de una posición de cuclillas o por el simple desgaste.

¿Qué función tiene el menisco?

Los meniscos son importantes para la estabilidad y la funcionalidad de la articulación de la rodilla, y también absorben golpes y disminuyen el desgaste del cartílago. Cuando se rompen, se bloquea total o parcialmente la rodilla, con dolor agudo o subagudo en los lados laterales de dicha rodilla.

¿Cómo debe hacerse la lectura del volumen en caso de un menisco cóncavo?

En el caso de un menisco cóncavo, la lectura del volumen se realiza a la altura del punto más bajo de la superficie del líquido. El punto más bajo del menisco debe tocar el borde superior de la división de la escala.

¿Cuántos tipos de meniscos hay?

Hay dos tipos de meniscos: el cóncavo y el convexo.

¿Cómo se utiliza el menisco para aforar en materiales volumétricos?

La forma correcta de observar el menisco para leer la escala de un recipiente graduado (pipeta, probeta, bureta, matraz aforado,…) y evitar el error de paralaje es situando el menisco a la altura de los ojos, levantando para ello el recipiente con la mano hasta la altura necesaria, y hacer coincidir el enrase con la …

¿Qué sucede con la forma del menisco según los diferentes equilibrios de las fuerzas de cohesión y adhesión?

La concavidad del menisco se origina cuando las fuerzas de adhesión entre las moléculas de un líquido y las paredes del recipiente que lo contiene son mayores que las fuerzas de cohesión del líquido. La convexidad del menisco surge cuando las fuerzas de cohesión son mayores que las de adhesión.

¿Cuál es la forma correcta de aforar?

Medir la sustancia en la cantidad que se necesite y ponerla en el matraz. Colocar una cantidad mínima de líquido en el matraz, de manera que la sustancia pueda diluirse en el líquido.

¿Qué es el menisco cuando se realiza una medición de volumen?

Se llama menisco a la curvatura que toma la superficie libre de un líquido encerrado en un recipiente. Esta curvatura puede ser cóncava o convexa, según si las moléculas del líquido se atraen (agua y vidrio) o repelen (mercurio y vidrio) de las del recipiente, respectivamente.

¿Qué es el menisco y porque es importante en las mediciones de volúmenes exactos?

El término ‘menisco’ se utiliza para describir la curvatura de la superficie del líquido. Un prerequisito para la medición exacta de volúmenes es el ajuste exacto del menisco. En el caso de un menisco cón- cavo, la lectura del volumen se realiza a la altura del punto más bajo de la superficie del líquido.

¿Qué diferencia encuentra entre un aforo y un menisco?

Menisco. – Es la curvatura cóncava o convexa que presentan los líquidos en su superficie al estar confinados en un recipiente volumétrico. Aforo. – Es la marca o señal que delimita la capacidad o volumen exacto de un recipiente.