Que es el signo de Godet?
¿Qué es el signo de Godet?
El diagnóstico del edema se realiza buscando la depresión de la piel y tejido celular subcutáneo al presionar con un dedo contra un relieve óseo (signo de godet o de la fóvea). Debe buscarse en las extremidades inferiores, en la región sacra, o en el caso de ser localizado en cualquier región.
¿Cómo se hace el signo de fóvea?
El signo de la fóvea consiste en presionar la zona del edema. Si queda una abolladura que dura unos segundos, consideramos que es fóvea positivo. Hay varios grados en este signo, pero su presencia o no es útil para el diagnóstico diferencial.
¿Cómo se mide el edema?
Existen varios métodos para evaluar el edema, entre los cuales se incluyen: la medición de la circunferencia de las extremidades, volumen del miembro, la impedancia bioeléctrica, los modelos computarizados, ecografía, y la resonancia magnética.
¿Cómo se detecta el edema?
Los signos de edema comprenden los siguientes:
- Hinchazón o inflamación del tejido que está directamente debajo de la piel, especialmente, en las piernas o en los brazos.
- Piel estirada o brillante.
- Piel que retiene un hoyuelo (fóvea) después de presionarla durante varios segundos.
- Aumento del tamaño abdominal.
¿Qué es el signo de la fóvea?
Depresión en la piel que se mantiene durante algún tiempo después de presionar con un dedo sobre una zona que presenta edema, o acumulación de líquido entre los tejidos. Es un signo que utilizamos para diferenciar el origen de una zona inflamada.
¿Qué es la fóvea?
La fóvea es el área de la retina donde se enfocan los rayos luminosos y se encuentra especialmente capacitada para la visión del color.
¿Cómo se valora el edema en cruces?
Una reacción que presenta cierto enrojecimiento y un edema bien definido en una área mayor de 5 mm, pero menos de 10 mm, se considera como reacción de una cruz (+); si el edema y el enrojecimiento miden de 10 a 20 mm se la clasificará de dos cruces (f +).
¿Qué tipo de líquido corporal se origina en un proceso inflamatorio?
En cuanto al edema de origen inflamatorio, es causado por una molécula producida por los mastocitos y basófilos, la histamina, que dilata las arteriolas y aumenta la permeabilidad de las vénulas, lo que favorece la salida de fluido plasmático endoplástico.
¿Cómo se cura el edema?
¿Cómo se tratan los edemas?
- Reposo en cama con elevación de las extremidades.
- Tomar dieta con poca sal que evite la acumulación de agua.
- Utilizar tratamiento diurético para eliminar el líquido retenido.
- Utilizar medias elásticas para ayudar a movilizar los edemas y aumentar el retorno venoso.
¿Cuáles son los grados de edema?
Nos encontramos con 2 tipos de edemas: edemas estáticos (o linfedemas) y edemas dinámicos: 1. EDEMAS ESTÁTICOS ó LINFEDEMAS: tienen lugar cuando existe un déficit del sistema linfático.