Pautas

Que significan las letras de las placas en Colombia?

¿Qué significan las letras de las placas en Colombia?

Cuando arrancaron las nuevas placas, se le asignó a cada ciudad las letras que, fonéticamente, coincidieran con el nombre de la ciudad, de ahí que BO correspondiera a Bogotá o CA a Cali, por ejemplo. «Las placas en Colombia son ‘para toda la vida’ -aclara Guillermo Anzola-.

¿Qué tipo de placas hay en Colombia?

Diseño actual de placas

Categoría Tipo Colores
Pasajeros Comercial negro sobre blanco​​
No pasajeros Oficial blanco sobre verde
Auto antiguo negro sobre blanco con franjas azules verticales a la izquierda y a la derecha y, en el centro, un gráfico azul de un auto antiguo​
Motocicleta negro sobre amarillo

¿Qué significa la placa verde en Colombia?

Las placas de color verde se usan en los remolques y semirremolques, están compuestas de una letra R o S (remolque o semirremolque) y cinco números blancos (R12345), debajo de la palabra Colombia.

¿Cuándo fue el cambio de placas en Colombia?

A partir del 1o. de enero de 1994, los vehículos matriculados en Bogotá deberán portar la nueva placa única nacional que es de tres letras y tres números.

¿Qué significan las letras de las placas de los carros?

La serie de letras que contengan las placas están asignadas a cada estado del país, lo cual permite la identificación del origen del vehículo. Asimismo incluyen el nombre del estado o su abreviatura oficial, la vigencia de las placas, así como códigos de barras y seguridad que impiden su falsificación.

¿Qué significan los colores de las placas?

Se diferencian por el color y las franjas. Las placas ordinarias son aquellas que cualquier persona puede tener y hay tres colores de placas: celestes para vehículos menores, blancas para vehículos diseñados para transportar pasajeros y amarillas para vehículos diseñados para transporte de mercancía o de carga.

¿Cómo se clasifican las placas de los carros?

La serie de letras que contengan las placas están asignadas a cada estado del país, lo que permite la identificación del origen del vehículo….¿Qué significa cada placa?

Estado Opción 1 Opción 2 Catálogo ajustado a la nomenclatura del Registro Nacional de Población
BAJA CALIFORNIA BC BC
BAJA CALIFORNIA BCS BS

¿Cómo se leen las placas de los autos?

¿Cuál es la placa de fondo verde y simbolos blancos?

Con fondo verde y letras blancas están las matrículas temporales, que tienen el formato “P 0000 XXX”. Estas matrículas tienen una vigencia de 10 días, 60 días o hasta que se traslade el vehículo a cualquier lugar de la UE para su matriculación.

¿Qué significa la placa azul en Colombia?

Las placas azules son usadas únicamente en los vehículos diplomáticos, consulares y de misiones especiales. Estos identificadores, están compuestos por dos letras y cuatro números en color blanco (AA 1234) junto con la palabra ‘Colombia’. Estas placas son expedidas a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.

¿Cuánto cuesta un cambio de placas en Colombia?

Si realiza cambio de servicio, si su vehículo pasa a ser clásico o antiguo y si cambia de formato de placas a tres letras y tres números, debe cambiar la placa. El valor del trámite para vehículos es de $159.000 y para motos de $104.700. Realice sus trámites personalmente, no recurra a intermediarios.

¿Cuántas placas para autos se pueden hacer en Colombia?

Así entonces, no son 26 letras, sino 24. He aquí los cálculos respectivos: 24^3 = 13824, eso por 1000 = 13,824,000 placas diferentes, considerando AAA-000 a ZZZ-999 y sin tomar en cuenta las letras I y O. 2376 * 13824 = 32845824, que es el total de placas diferentes que se pueden crear ya con la restricción mencionada.