Blog

¿Cuáles son las características del adiestramiento de personal?

¿Cuáles son las características del adiestramiento de personal?

Es un proceso continuo, sistemático y organizado que permite desarrollar en el individuo los conocimientos, habilidades y destrezas requeridas para desempeñar eficientemente el puesto de trabajo.

¿Qué es adiestramiento de personal?

Mientras que la capacitación se enfoca en estudios que aumentan la competitividad del colaborador y/o empresa; el adiestramiento se enfoca en actualizar y perfeccionar los conocimientos y habilidades del equipo.

¿Qué debe contener un programa de adiestramiento?

PLANIFICACIÓN DEL ADIESTRAMIENTO El programa de entrenamiento exige una planeación que incluya los siguientes aspectos: Enfoque de una necesidad especifica cada vez. Definición clara del objetivo de entrenamiento. División del trabajo por desarrollar, en módulos, paquetes o ciclos.

¿Qué es un programa de capacitacion ejemplo?

Un plan o programa de capacitación comprende una serie de acciones de entrenamiento y formación de personas, donde la transferencia de conocimiento puede servirse de actividades teóricas o prácticas.

¿Qué servicios de salud se proporcionan en Valle de Chalco Solidaridad?

Se cuenta con los siguientes hospitales y unidades medicina familiar (IMSS).

  • Hospital s ¨Dr.
  • Unidad de Medicina Familiar No.
  • Unidad de Medicina Familiar No.
  • Hospital Regional ISSEMYM Valle de Chalco.
  • Hospital Psiquiátrico Dr.Samuel Ramírez Moreno.

¿Qué servicios de salud se proporcionan en Tepotzotlán?

Servicios Ambulatorios: Diálisis, Quimioterapia, Clínica del dolor, Clínica de heridas. Servicios de Hospitalización: Hospitalización Cirugía, Medicina Interna, Ginecología y Obtetricia y Pediatría.

¿Qué servicios de salud se proporcionan en Texcoco?

Coordinaciones

  • Prevención y Bienestar Familiar.
  • Atención al Adulto Mayor.
  • Estancia Infantil.
  • Salud Municipal.
  • CRETEX.
  • Procuraduría de protección de niñas, niños y adolescentes.

¿Qué significa servicio médico?

Es un departamento donde se tiene la seguridad y la confianza de que la salud será monitoreada por personal médico capacitado. En este departamento se otorgan los siguientes servicios: Consulta médica inicial. Acompañamiento en caso de traslado.

¿Como debe ser la atencion de un médico?

La atención médica, para ser de calidad, debe ser: segura, eficaz, eficiente, equitativa, oportuna y centrada en el paciente. Diversas instituciones internacionales han trabajado para lograr la mejora de la atención médica y han emitido diversas recomendaciones aplicables a cualquier sistema de salud.

¿Qué es el servicio de hospitalizacion en un hospital?

Es el servicio destinado al internamiento de pacientes, previa autorización del médico tratante, para establecer un diagnóstico, recibir tratamiento y dar seguimiento a su padecimiento. Las Clínicas Regionales, Hospitales Regionales y Hospitales de Especialidad, cuenta con el servicio.

¿Qué es la calidad de la atencion médica?

el concepto de Calidad de la Atención en Salud está vinculado a la satisfacción de las necesidades y exigencias del paciente individual, de su entorno familiar y de la sociedad como una totalidad.

¿Qué es una buena atencion médica?

La buena atención médica es el tipo de medicina que practican y enseñan los líderes reconocidos de la profesión médica en un cierto periodo del desarrollo social, cultural y profesional de una determinada comunidad o grupo de población.

¿Qué es la calidad de la atención médica?

Existen diversas definiciones de calidad; el Instituto de Medicina de los Estados Unidos de América la define como: El grado en el cual los servicios de salud para las personas y poblaciones, incrementa la probabilidad del resultado deseado, y que son consistentes con los conocimientos actuales.

¿Qué debemos hacer para mejorar la calidad de los servicios de salud?

Para poder satisfacer a todas las partes implicadas, la calidad en salud debe alcanzar unos estándares de calidad satisfactorios en las siguientes dimensiones:

  1. Efectividad.
  2. Oportunidad.
  3. Seguridad.
  4. Eficiencia.
  5. Equidad.
  6. Atención centrada en el paciente.