Articulos populares

¿Qué es el servomotor y cómo funciona?

¿Qué es el servomotor y cómo funciona?

Un servomotor es un actuador rotativo o motor que permite un control preciso en términos de posición angular, aceleración y velocidad, capacidades que un motor normal no tiene. Utiliza un motor normal y lo combina con un sensor para la retroalimentación de posición.

¿Dónde se aplican los servomecanismos?

Un tipo de motores que cumplen las características anteriores son los servomecanismos, que se utilizan bastante en aplica- ciones de aeromodelismo para mover los alerones, subir y bajar trenes de aterrizaje, orien- tar hélices, acelerar o decelerar motores y un sinfín de aplicaciones más.

¿Cuáles son las tecnologias que componen los servomecanismos?

Control de Robots. Un servomecanismo está constituido por algún tipo de motor, el cual puede rotar o tener un desplazamiento rectilíneo, sensores de posición y/o velocidad, un mecanismo de realimentación y un controlador el cual permite controlar la posición o la velocidad del motor.

¿Qué factores necesitamos a la hora de elegir un servomecanismo?

También hay que tener en cuenta muchos factores al elegir un servomecanismo, por ejemplo velocidad, par, inercia, freno, modo de control, etc., pudiendo acoplarlos y combinarlos mediante circuitos integrados, amplificadores operacionales, microprocesadores, micro controladores, etc.

¿Cuáles son las características de un servomotor?

Estos servomotores se componen, en esencia, de un motor de corriente continua, un juego de engranajes para la reducción de velocidad, un potenciómetro ubicado sobre el eje de salida (que se usa para conocer la posición) y una plaqueta de circuito para el control.

¿Qué son los sistemas de transmision de movimiento?

Los mecanismos de transmisión de movimiento permiten transferir energía mecánica de un objeto a otro sin cambiar la naturaleza del movimiento (rotacional a rotacional o traslacional a traslacional). Ambas ruedas están en rotación.

¿Cuál es la función de la transmisión de un carro?

El sistema de transmisión es un conjunto de piezas que transmiten la potencia generada por el motor directamente hacia las ruedas, para que el vehículo pueda desplazarse; dicho de otra manera, es el instrumento encargado de transformar la energía térmica en energía mecánica, para que se produzca el movimiento.

¿Cuáles son las partes de la transmisión?

Partes de la transmisión. Los elementos que conforman el sistema de transmisión son los siguientes: el embrague, la caja de cambio, el árbol de transmisión, el diferencial, y los palieres. Todos estos elementos se estudiarán a continuación.