Contribuyendo

¿Cuál es el sustantivo de competir?

¿Cuál es el sustantivo de competir?

Los sustantivos que corresponden a este verbo son competencia (→ competencia) y competición (→ competición).

¿Cuándo se puede decir que un estudiante es competente?

Entiende las orientaciones cuando tiene que hacer una actividad o tarea. Se expresa adecuadamente a nivel escrito y oral. Sabe aplicar lo que aprende en diferentes contextos y situaciones.

¿Qué es el saber saber hacer y saber ser?

Los tres saberes – Saber, saber ser y saber hacer se refieren a la formación profesional bajo el enfoque de competencias; las competencias son combinaciones dinámicas de recursos personales, complejos sistemas de comprensión y acción que incluyen «saber pensar», «saber ser», «saber hacer» y «querer pensar, ser y hacer» …

¿Qué es el saber ser?

Al descomponer esta ecuación, la palabra “saber” hace referencia al conocimiento científico impartido, siendo este la base de la formación profesional; “saber ser” hace referencia a las condiciones humanas que son intrínsecas a la persona y que deberían ser fundamentales, pues se refiere a aptitudes y comportamientos …

¿Qué es la competencia del saber hacer?

Cuando se hace referencia al Saber Hacer, es necesario retomar el concepto de competencia, el cual se define como la capacidad, habilidad y destreza que desarrolla una persona en cuanto a cómo aplicar en el contexto los conocimientos adquiridos, permitiéndole de esta manera resolver situaciones diversas, en otros …

¿Cómo se desarrolla la competencia?

Las competencias se forman y desarrollan a través de la actividad, la comunicación e interacción entre las personas, como construcciones sociales que deben ser internalizadas a través de la educación y la práctica cotidiana en un contexto sociocultural.

¿Cuáles son las competencias de primer grado?

Competencias Primer Grado – Primaria

No. Comunicación y Lenguaje L 1
2 Expresa oralmente sus opiniones, sentimientos, emociones y experiencias, de su contexto familiar y escolar.
3 Utiliza el lenguaje no verbal como auxiliar de la comunicación.
4 Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.

¿Qué es lo que debe saber un niño de primer grado?

Durante el primer grado la mayoría de los niños:

  • Comienzan a desarrollar las habilidades para razonar y pensar lógicamente.
  • Intentan pensar antes de tomar decisiones.
  • Aprenden de lo que escuchan y leen, y no solo de lo que ven y hacen.
  • Tienen dificultad para tomar decisiones porque quieren hacer todo al mismo tiempo.