Preguntas comunes

¿Cuáles son las operaciones basicas financieras?

¿Cuáles son las operaciones basicas financieras?

Una operación financiera es aquella en la que dos sujetos económicos intercambian capitales en tiempos distintos, de tal manera que el sujeto que cede el capital adquiere el carácter de acreedor del otro, que actúa como deudor, y los valores de los capitales intercambiados deben ser equivalentes en cada momento del …

¿Cuáles son las operaciones financieras básicas?

Una cuenta corriente o libreta de ahorro. Un préstamo concedido. Comprar un bien a crédito. Adquirir un décimo de lotería.

¿Qué son las operaciones financieras ejemplos?

Estas operaciones se llevan a cabo en el mundo de las finanzas, algunos ejemplos serían: Comprar un bien a crédito. Adquirir un décimo de lotería. Un depósito de dinero a plazo.

¿Qué son las operaciones financieras y cuáles son?

Son todas aquellas operaciones de crédito mediante el cual las entidades financieras prestan recursos (dinero) a sus clientes por un tiempo determinado. La operación crediticia tiene como garantía una hipoteca, para garantizar el pago préstamo por parte del cliente.

¿Cuáles son las clasificaciones de las operaciones financieras?

Las operaciones financieras se dividen en simples (con un solo capital al comienzo y otro al final de la operación) que comprende el estudio de las operaciones de interés y de descuento y complejas, las denominadas rentas, que involucran corrientes de pagos, como ocurre en el caso de las cuotas de un préstamo.

¿Cuáles son las 3 decisiones principales que debe tomar un administrador financiero?

En el ámbito empresarial se distinguen tres tipos de decisiones financieras:

  • Decisiones de inversión o desinversión.
  • Decisiones de financiación.
  • Decisiones de remuneración.

¿Cómo se clasifican las operaciones matemáticas?

Las operaciones aritméticas se clasifican en operaciones de composición o directas y operaciones de descomposición o inversas. La resta es inversa de la suma; la división es inversa de la multiplicación; la radicación y la logaritmación son inversa de la protenciación.

¿Cómo se clasifican las operaciones aritméticas?

La aritmética modular trata de las congruencias de números enteros; su estudio se inscribe dentro de la teoría de números. La aritmética ordinal, en teoría de conjuntos, describe el cálculo aritmético con las operaciones —suma, multiplicación y potenciación— aplicadas a los números ordinales.

¿Cuáles son las operaciones básicas de la aritmética?

Básicamente los operadores aritméticos corresponden a las operaciones aritméticas básicas: suma, resta, multiplicación y división; sin embargo otras operaciones que se incluyen son la división modular y la potencia.

¿Cuál es la operación aritmética de descomposición?

La resta o sustracción es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética; se trata de una operación de descomposición que consiste en, dada cierta cantidad, eliminar una parte de ella, y el resultado se conoce como diferencia o resto. Es el contrario de la suma, ya que esta añade y la resta quita.

¿Qué operacion aritmetica es la inversa de la suma?

La inversa de una operación es la operación que lo lleva al número con el que inició. Para regresar al 6, tiene que restar 4 de 10. 10 – 4 = 6. Por lo tanto la suma y la resta son operaciones inversas .

¿Cómo se les llama a la suma resta multiplicacion y división?

A la Suma se le conoce como Adición, a la resta como sustracción, a la multiplicación como producto, y a la división como el cociente.

¿Cómo se hace una suma resta multiplicacion y división en Excel?

Siguiendo el orden estándar de las operaciones matemáticas, la multiplicación y división se realizan antes de la suma y resta….Ejemplos.

Datos
Fórmula Descripción Resultado
=A2+A3 Suma los valores en las celdas A1 y A2 =A2+A3
=A2-A3 Resta el valor de la celda A2 del valor de A1 =A2-A3

¿Cuál es la fórmula para sumar y restar al mismo tiempo en Excel?

Excel permite combinar más de una función dentro de una fórmula, es decir, podemos multiplicar, dividir, restar y sumar al mismo tiempo. Para introducir una fórmula siempre debe escribirse en la celda el signo Igual (=), seguido de la operación que se necesite realizar. Ej. =SUMA(A1:B4)/SUMA(C1:D4).