¿Qué son las excepciones en derecho administrativo?
¿Qué son las excepciones en derecho administrativo?
Las excepciones son formas de defensa que puede adoptar el demandado frente a las pretensiones contra él establecidas. Dentro de las mismas se distinguen entre dilatorias o procesales y las perentorias o de fondo. Las mismas no necesitan pruebas, sino que deben ser apreciadas en el contenido mismo de la demanda.
¿Cuáles son las excepciones previas?
Las excepciones previas se refieren a aquellas facultades legales que tiene el demandado durante un litigio, que permiten la puesta en marcha del debido proceso. En términos generales, el demandado, en medio de un proceso judicial, puede proponer excepciones previas en el término de traslado de la demanda.
¿Qué son las excepciones y defensas en materia administrativa?
La defensa son las negaciones formuladas por el demandado respecto a los hechos o el derecho invocado y hecho valer por el actor. Y las excepciones son las afirmaciones del demandado en relación con los presupuestos procesales o la fundamentación de la pretensión.
¿Cuáles son las excepciones en materia laboral?
Las excepciones tiene por objetivo obstaculizar de manera definitiva o provisional ese proceso para contradecir el derecho que el demandante reclama, y con ello obtener una sentencia que no le de la razón a este.
¿Qué es una defensa perentoria?
Las defensas o excepciones perentorias, es decir, las negaciones y desconocimientos, las contradicciones y los medios extintivos, modificativos o impeditivos de la acción o de la demanda son propiamente las excepciones.
¿Cuáles son las excepciones previas subsanables?
Estas excepciones previas son: litispendencia, prescripción, caducidad, cosa juzgada, transacción, y existencia de convenio, compromiso arbitral o convenio de mediación?.
¿Cuáles son las excepciones previas en proceso ejecutivo?
Excepciones de mérito en el proceso ejecutivo.
- Compensación.
- Confusión.
- Novación.
- Remisión.
- Prescripción.
- Transacción.
- Perdida de la cosa debida.
- Nulidad en caso de indebida representación, o cuando ha habido una indebida notificación.
¿Qué son las excepciones previas en materia civil?
Las excepciones previas son: Incompetencia de la autoridad judicial. Demanda defectuosamente propuesta, trámite inadecuadamente dado por la autoridad judicial a la misma o indebida acumulación de pretensiones. Demanda interpuesta antes de ocurrido el vencimiento del término o el cumplimiento de la condición.
¿Cuántas clases de excepciones hay?
Hablemos ahora de las excepciones perentorias que se puede proponer en el proceso ejecutivo. Las excepciones perentorias son de cuatro clases: impeditivas, extintivas, modificativas y dilatorias.
¿Cuándo se plantea una excepcion?
La excepción de incompetencia es el instituto procesal que denuncia vicios en la competencia del Juez. Se propone cuando se demanda ante un Juez que no es el determinado para conocer el proceso, en razón del territorio, de la materia, del grado y la cuantía.
¿Qué es la excepción de la prescripción?
La excepción de prescripción, basada en un hecho que viene a extinguir el derecho cuya satisfacción exige el actor y que libera al demandado, constituye una excepción en sentido propio que, para ser tomada en cuenta, requiere necesariamente ser planteada por la parte reo, toda vez que en ningún caso puede examinarse de …
¿Qué es las excepciones?
La excepción es un medio de defensa, de fondo y de forma, por el cuál el demandado opone resistencia a la demanda del actor, resistencia que tienen la intención. de destruir la marcha de la acción o la acción misma.
¿Qué es el plazo de prescripcion?
La prescripción es un instituto jurídico por el cual el transcurso del tiempo produce el efecto de consolidar las situaciones de hecho, permitiendo la extinción de los derechos o la adquisición de las cosas ajenas. «El tiempo lleva a la consolidación de ciertos derechos o a la pérdida de los mismos».
¿Quién invoca la prescripción?
Necesariamente, la prescripción debe ser invocada por el servidor público que pretende beneficiarse de ella y pronunciada expresamente por la autoridad legal competente. El proceso administrativo interno se inicia por: Denuncia De oficio: cuando la Autoridad Sumariante tiene conocimiento de alguna contravención.
¿Cómo se invoca la prescripción?
En otras palabras, y a diferencia de la doctrina tradicional, la invocación por el deudor de la prescripción es un hecho que forma parte de la prescripción. En tal sentido, el derecho prescribe no con el vencimiento del plazo prescriptorio, sino cuando el deudor invoca la prescripción a su favor.
¿Qué es prescripcion en terminos juridicos?
En el sistema jurídico colombiano, la prescripción es una institución jurídica que corresponde a dos figuras diferentes: por una parte, la adquisitiva, también conocida como usucapión (adquisición o apropiación por el uso, por su etimología latina usucapionem, de usus-uso- ycapere –tomar-), que es un título originario …
¿Qué artículo habla de la prescripcion?
Código Civil Federal. Artículo 1135. – Prescripción es un medio de adquirir bienes o de librarse de obligaciones, mediante el transcurso de cierto tiempo y bajo las condiciones establecidas por la ley.