Consejos útiles

¿Cómo se realiza una auditoría de estados financieros?

¿Cómo se realiza una auditoría de estados financieros?

Cómo planear una auditoría de información financiera

  1. Investigación del cliente y evaluación del riesgo para el auditor.
  2. Selección y aceptación del cliente.
  3. Establecimiento de los términos del encargo.
  4. Comprensión de la entidad y su entorno.
  5. Evaluar el riesgo inherente, el riesgo aceptable de auditoría y el riesgo de control.
  6. Seleccionar el personal.

¿Por qué se tiene que realizar la auditoría de estados financieros dentro de una empresa?

Ayuda al cumplimiento con los requisitos legales, fiscales y crediticios de las empresas. Implementa políticas y procedimientos de control interno, y determina las políticas contables relevantes. Ayuda e detectar fraudes o errores en la preparación y presentación de los estados financieros y sus notas.

¿Qué hace un auditor de estados financieros?

Específicamente la auditoría financiera se encarga de examinar los documentos preparados por la administración de una entidad económica, con el objeto de emitir un dictamen respecto a si la información que incluyen se ha estructurado de acuerdo con las normas aplicables a la naturaleza de sus operaciones.

¿Qué es la auditoría de los estados financieros?

El examen de estados financieros de las empresas tiene como objetivo la emisión de una opinión profesional e independiente respecto a la razonabilidad de la información contenida en dichos estados financieros, de acuerdo con principio de contabilidad generalmente aceptados.

¿Cuál es el producto final de la auditoría de los estados financieros?

El informe de auditoría es el producto final en el que se concluyen los resultados de los procedimientos de auditoría, aplicados a fin de obtener evidencia que argumente el concepto del profesional contable sobre la razonabilidad de la información revelada en los estados financieros emitidos por la organización …

¿Qué nombre recibe el resultado de la auditoría de estados financieros?

El dictamen es el documento que suscribe el Contador Público conforme a las normas de su profesión, relativo a la naturaleza, alcance y resultado del examen realizado sobre los estados financieros de la entidad de que se trate.

¿Cuáles son las áreas de una auditoría?

Sidebar

  • Auditoría Externa.
  • Control Interno.
  • Auditoría Interna.
  • Desarrollo Profesional.
  • Auditoría de TI.
  • Fraude.
  • Sector Gobierno.
  • Compliance.

¿Dónde se aplica la auditoría inteligente?

La auditoría inteligente ofrece grandes privilegios organizacionales, la cual puede ser aplicada en sectores tanto privados, públicos y sociales; es decir va mas allá de enfoques estrictamente de diagnóstico y evaluación del desempeño estándar esta a su vez permite pasar de un orden de ideas a otro diferente, viéndose …

¿Qué es una auditoría privada?

En la auditoría privada no se suele auditar la gestión y si se hace una auditoría operativa de gestión ésta suele ser interna. Los informes de auditoría privada suelen ser cortos ya que se trata de una auditoría contable y se limitan a pronunciarse sobre si las cuentas son o no veraces.

¿Que la auditoría administrativa?

La auditoría administrativa se puede considerar como un examen integral de la estructura de una organización, ya sea una empresa, institución o departamento gubernamental o cualquier otra entidad. También son evaluados los métodos de control, los medios de operación y el empleo de sus recursos humanos y materiales.

¿Cuál es el proceso de la auditoría administrativa?

PROCESO DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA. Verificar, evaluar y promover el cumplimiento y apego al correcto funcionamiento de las fases o elementos del proceso administrativo y lo que incide en ellos. Es su objetivo también el evaluar la calidad de la administración en su conjunto.

¿Qué es la evaluacion en la auditoría administrativa?

“La evaluación consiste en analizar, estudiar y considerar lo examinado.” Refiriéndose a la administración, pretende considerar las actividades de acuerdo con los principios de esta ciencia, o sea, llegar a determinar el grado de eficiencia y llevar con la extensión necesaria el desarrollo de la auditoría.

¿Cómo responder a un informe?

Por esta razón, debe responder a las preguntas:

  1. ¿Qué suceso o tema es tratado en el informe?
  2. ¿Por qué se ha tratado esta situación?
  3. ¿Para qué o con qué objetivo se ha hecho esta investigación?
  4. ¿Con qué métodos o herramientas se ha elaborado la investigación?

¿Cuándo es util el informe?

El informe también sirve como base para acciones administrativas después dela investigación, permite al lector entender oportunamente lo que el investigador hizo, porqué lo hizo y los resultados de sus acciones. La manera profesional de realizar una investigación pierde valor si no se realiza un informe apropiado.

¿Cuál es la parte más importante de un informe?

Objetivo Específico: Lo más relevante. Introducción: Es un breve párrafo de lo que va a tratar el tema. Cuerpo: Es la información principal y completa del tema. Conclusiones: Se da una opinión personal sobre el tema desarrollado en dicho informe.