¿Qué autoridades son elegidas en nuestro país?
¿Qué autoridades son elegidas en nuestro país?
Los Estados eligen Gobernadores, que ejercen el poder ejecutivo regional, y Consejos Legislativos, que son su poder legislativo. Por otro lado, los Municipios eligen a sus Alcaldes y Concejos Municipales, que ejercen el poder ejecutivo y legislativo, respectivamente, dentro de sus respectivas localidades.
¿Cómo se puede destituir a la presidenta de Chile?
Renuncia, que debe ser admitida por el Senado, debiendo oír previamente al Tribunal Constitucional. Inhabilidad, que debe ser declarada por el Senado, cuando un impedimento físico o mental lo inhabilite para el ejercicio de sus funciones, debiendo oír previamente al Tribunal Constitucional.
¿Cómo se puede destituir a un presidente?
Se establece que la destitución podrá ser a través de un acuerdo de dos terceras partes de los miembros del Congreso, a petición del gobernador o cuando menos por el cincuenta por ciento más uno de los diputados del Congreso, por lo que el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado y su presidente carecen …
¿Por qué puede renunciar un presidente?
Previamente, debemos ubicar que existen siete casos básicos en los que puede faltar el presidente mexicano. El primero es porque no se presente a tomar posesión. El segundo, porque no se haya calificado la elección llegado el día de asumir el cargo. El tercero, por impedimento físico.
¿Qué pasa si renuncia AMLO?
Cuando el presidente solicite licencia para separarse del cargo hasta por sesenta días naturales, una vez autorizada por el Congreso, el secretario de Gobernación asumirá provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo.
¿Cuándo renuncio López Obrador?
Andrés Manuel López Obrador | |
---|---|
Desde el 7 de enero de 2020 | |
Predecesor | Jeanine Áñez Chávez |
Presidente de Morena | |
20 de noviembre de 2015-12 de diciembre de 2017 |