¿Cuáles son los criterios de clasificación de los medicamentos?
¿Cuáles son los criterios de clasificación de los medicamentos?
Existen diversos criterios para clasificar a los fármacos, como el código ATC (Anatómico, Terapéutico, Químico) que utiliza la OMS u otros más simples, como los que se guían por su forma farmacéutica (sólido, líquida…), según la vía de administración (oral, rectal,…) o según su indicaciones.
¿Cómo se pueden denominar los farmacos?
Un fármaco tiene tres nombres:
- Nombre químico, que se refiere a la composición molecular del fármaco y debe seguir las reglas de la nomenclatura química.
- Nombre genérico o nombre oficial del fármaco durante su existencia, establecido por organismos oficiales nacionales e internacionales.
¿Cuáles son los tres nombres que reciben los medicamentos?
Es en realidad un triple bautizo porque los medicamentos, las moléculas, tienen por lo general tres nombres: nombre sistemático (que es el que le ponen los señores químicos), nombre genérico o Denominación Común Internacional (que lo marcan los señores de la OMS) y nombre comercial o de fantasía que lo eligen los …
¿Cómo se utilizan los farmacos?
Los medicamentos son compuestos químicos que se utilizan para curar, detener o prevenir enfermedades; para aliviar síntomas; o para ayudar a diagnosticar algunas enfermedades. Los avances en los medicamentos han hecho posible que lo médicos curen muchas enfermedades y salven muchas vidas.
¿Cómo se administran los farmacos?
- Vía oral. Muchos medicamentos se pueden administrar por vía oral como líquidos, cápsulas, tabletas o comprimidos masticables.
- Vías inyectables.
- Vía sublingual y oral.
- Vía rectal.
- Vía vaginal.
- Vía ocular.
- Vía ótica.
- Vía nasal.
¿Qué es el manejo y uso de medicamentos?
El manejo de los medicamentos abarca los procesos que emplea el Instituto para administrar farmacoterapia a sus pacientes, así como los principios de diseño, implementación y mejora efectivos del proceso para seleccionar, adquirir, almacenar, prescribir, transcribir, distribuir, dispensar, preparar, administrar.
¿Cómo utilizar los medicamentos en casa?
Uso racional de medicamentos, ¿Cómo usar los medicamentos en el hogar?
- Guarde los medicamentos en sus envases originales; en un lugar seguro, fresco, alejados del calor, luz, humedad, y fuera del alcance de los niños.
- Procure no guardar sobrantes de medicamentos.
¿Cómo debemos usar los medicamentos?
Los medicamentos son una de las herramientas terapéuticas más utilizadas en la actualidad. Su uso adecuado permite a la población obtener enormes beneficios en cuanto al alivio o prevención de enfermedades, mejorando el estado de salud de las personas enfermas, o modificando estados fisiológicos.
¿Cómo utilizar los medicamentos de forma segura?
Antes de usar un medicamento usted debe conocer: Para no olvidar tomar los medicamentos, se deben establecer horarios de administración y anotarlos en un lugar visible. Si se le olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como recuerde. Alimentos, bebidas, otros medicamentos o actividades que pueden modificar el efecto.
¿Cuál es el uso responsable de los medicamentos?
Como explica el doctor Manuel Escolar, responsable del Departamento Médico de Cinfa, «un uso responsable de un medicamento es el que permite lograr su fin: curar y reparar la salud de las personas, pero también evitar consecuencias negativas, como efectos secundarios, interacciones no deseadas o pérdida de eficacia ( …
¿Cómo promover el uso responsable de los medicamentos?
Consejos para un uso responsable del medicamento
- Consume los medicamentos de manera responsable.
- Sigue siempre las recomendaciones de tu médico o farmacéutico y cumple: las dosis que debes tomar, los horarios de las tomas y la duración del tratamiento.
- Cumple siempre el tratamiento que te hayan prescrito para un medicamento.
¿Cuál es el uso responsable del acetaminofen?
El acetaminofén se usa para aliviar el dolor leve a dolor moderado desde dolores de cabeza, dolores musculares, períodos menstruales,resfriados y dolores de garganta, dolor de muelas dolores de espalda, reacciones a las vacunas, y para reducir fiebre.