Preguntas comunes

¿Quién ejercía el control político de Teotihuacán?

¿Quién ejercía el control político de Teotihuacán?

Una de las teorías sostiene que Teotihuacán estaba gobernado por un único rey todopoderoso; otra propone que varias familias de élite competían por el control de la ciudad. En algún momento del siglo XIV, un mexica dirigió por primera vez sus pasos al valle de Teotihuacán.

¿Cuál era la organizacion social de la cultura teotihuacana?

Según estudios realizados, la organización social de Teotihuacán consistía en monarcas, príncipes, ministros, sacerdotes, generales, comerciantes, ciudadanos, sirvientes y esclavos, muchos de los cuales provenían de diferentes regiones de Mesoamérica.

¿Cómo eran las estructuras religiosas y políticas de Teotihuacán?

La cultura teotihuacana se regía teocráticamente, es decir, a través del gobierno de sus líderes religiosos. Esto implica una élite gobernante militar y religiosa, cuyo cacicazgo se ejercía a través del conocimiento científico-religioso de la cultura y de ritos frecuentes que mantenían cohesionado el orden social.

¿Qué fue lo que distingue las estructuras Basamentales de los Tehotihuacanos?

Respuesta. La arquitectura alcanzó el gusto por la geometría y por el saber científico de las matemáticas, empleando un canon especial y una orientación muy meditada. Se conseguía así un contraste muy especial de luces y sombras engalanado por la decoración pictórica y la escultura.

¿Cómo le hacían los prehispánicos para construir una pirámide?

Los basamentos piramidales de Mesoamérica son construcciones típicas de los centros ceremoniales mesoamericanos. Constaban de un cuerpo piramidal con un templo o conjunto de templos en su cima a las que se accedía por una empinada escalera, llamados Teocallis.

¿Qué cultura construyó la Pirámide del Sol y la Luna?

También los nombres «Pirámide del Sol» y «Pirámide de la Luna», asi como la «Calzada de los Muertos», son atribuidos a los aztecas.

¿Cuál era la función de las piramides de Teotihuacan?

Siguiendo la creencia del antropólogo Joseph Campbell, quien sostenía que esta cultura vivía bajo el lema de que la muerte regenera la vida, algunos expertos concluyen que la forma en que se construyeron las pirámides de Teotihuacán era una manera de venerar a la penumbra, que a su vez invoca a la abundancia.

¿Cuál es el uso de la Pirámide del Sol?

Era «el lugar donde los hombres se convertían en dioses», según su etimología. La pirámide del Sol es la estructura más grande de Teotihuacan y la segunda de Mesoamérica, después de la de Cholula.

¿Cómo me puedo ir a San Juan Teotihuacan en transporte público?

Para ir a Teotihuacán en autobús, tienes que ir a la central de autobuses del Norte. Para llegar hasta ahí toma la línea amarilla del metro (5), dirección Politécnico y desciende justo después de la parada «la Raza», en la estación «Autobuses del Norte».

¿Cómo le hago para llegar a Teotihuacan?

Cómo llegar a Teotihuacán desde México DF Toma la autopista 132, Pachuca-Pirámides, y sigue las señales que llevan a la zona arqueológica. Si vas en autobús, ve a la Terminal del Norte, a la puerta 8. El trayecto dura una hora aproximadamente ($50 MXN cada trayecto, puedes comprar ida y regreso de una vez).