Preguntas comunes

¿Cuáles son las reformas del Estado?

¿Cuáles son las reformas del Estado?

Las reformas al Estado son procesos inducidos cuyos objetivos esenciales buscan que el Estado asegure su supervivencia y su funcionalidad ante los incesantes cambios económicos, políticos y sociales de cada país. La referencia a reformas estatales en otros países permite identificar logros, fracasos y defi- ciencias.

¿Qué es la reforma del Estado?

La reforma del Estado es un concepto utilizado por políticos, académicos, medios de comunicación y público en general. Aunque existe consenso en cuanto a la necesidad del cambio de las instituciones políticas, sociales, económicas, jurídicas y culturales, no hay un acuerdo en relación al alcance y significado.

¿Cuál fue la finalidad de la reforma del Estado?

Uno era obtener recursos para paliar el déficit fiscal y poder equilibrar el presupuesto del Estado, porque con eso era posible un mecanismo de convertibilidad. Otro era dar eficiencia a los servicios públicos, requiriendo a los inversores una mejor prestación que la que brindaba el Estado.

¿Qué es una reforma según autores?

Reforma. Se refiere al procedimiento que se realiza a fin de modificar, mejorar, enmendar, actualizar o innovar algo. Se puede considerar que una Reforma no se presenta como un cambio radical y acelerado sino como una transformación gradual de un sistema, estructura, institución, etc.

¿Qué es la reforma judicial?

El derecho es un instrumento para la transformación de las realidades políticas, sociales y económicas de un país determinado. Si no es posible una constituyente utilicemos la fórmula de la reforma parcial, lo esencial es ir hacia adelante y no mirar constantemente hacia el pasado. …

¿Cuándo se realiza una reforma educativa?

La reforma educativa de México fue una reforma constitucional presentada por Enrique Peña Nieto. Fue aprobada por la Cámara de Diputados el 20 de diciembre de 2012 y por el Senado de la República el 21 de diciembre del mismo año.

¿Cómo fue la educación en el siglo XX en el Perú?

Impulsó la educación primaria (dividida en dos ciclos de dos y tres años) procurando universalizarla, estableciendo la gratuidad y obligatoriedad de la misma, incluyendo el reparto gratuito de material de enseñanza. …

¿Cuándo se hizo la reforma educativa en México?

20 de diciembre de 2012

Más popular

Cuales son las reformas del Estado?

¿Cuáles son las reformas del Estado?

Las reformas al Estado son procesos inducidos cuyos objetivos esenciales buscan que el Estado asegure su supervivencia y su funcionalidad ante los incesantes cambios económicos, políticos y sociales de cada país. La referencia a reformas estatales en otros países permite identificar logros, fracasos y defi- ciencias.

¿Qué son las reformas gubernamentales?

Las reformas administrativas se enfocan a la mejora de los procesos al interior de la administración pública, lo que produce cambios en las estructuras administrativas, en los procedimientos de decisión, en los instrumentos de selección del personal, así como en las relaciones con los ciudadanos.

¿Cuándo inicia la reforma administrativa en México?

La transformación institucional por la reforma comienza a partir de la reforma borbónica en la época virreinal, para transitar en el México independiente hacia las siete reformas administrativas más importantes: la de 1833, la creación de la Secretaría de Fomento en 1853, la de Juárez (1857), los cambios después de la …

¿Qué son las reformas administrativas en México?

Las reformas de la administración pública, prácticamente todas, parten de un supuesto: que es posible alterar, con cierta racionalidad y capacidad instrumental, el comportamiento de los actores organizacionales, para dirigirlos a objetivos generales, sectoriales o colectivos.

¿Cuáles son las reformas militares?

progresiva supresión de la Guardia Nacional; la creación de ministerios específicos para ejército y marina (1898); la creación de la Escuela Superior de Guerra (1900); la unificación del reclutamiento de oficiales (a partir de 1902); la implementación del servicio militar obligatorio (1895, 1901); el establecimiento de …

¿Cuál es el objetivo de las reformas administrativas?

El objetivo central de la reforma administrativa es poner fin al actual desorden, aclarar y simplificar la estructura administrativa, aumentar su eficacia y racionalidad.

¿Cómo se llevó a cabo la reforma del clero?

Una de las principales instituciones afectadas por el despotismo ilustrado español fue la Iglesia Católica, ya que la Corona pretendió afirmar el poder secular sobre el religioso. Esto incluía la restricción de los privilegios y exoneraciones fiscales que gozaban las órdenes religiosas.

¿Qué hizo Rivadavia durante su mandato?

8 de febrero de 1826 – 27 de junio de 1827

¿Cuáles fueron las principales medidas del gobierno de Rivadavia?

A) ¿Cuales fuerón las principales medidas del gobierno de Bernardino Rivadavia como presidente?

  • – Se adjudicó el manejo exclusivo de el puerto y la aduana.
  • – Creo el Banco de Descuento de Buenos Aires.
  • – Se solicitó el primer Empréstito al extrangero.
  • – Se crea el sistema de Enfiteusis.

¿Cuáles fueron las principales medidas tomadas por el Congreso de 1824?

Entre las normas más importantes que dictó el Congreso General de 1824 se destacan:

  • La Ley Fundamental.
  • La Ley de Presidencia.
  • La Ley de Capitalización.
  • La Constitución Argentina de 1826.

¿Qué ideas economicas tenía Rivadavia?

El interés básico de Rivadavia era el desarrollo económico. Su plan de modernización comprendia el desarrollo de la industria, la agricultura y transportes, la federalización de Buenos aires y de sus aduanas, la promoción de la inmigración y de la distribución de la tierra.

¿Cómo fue el gobierno de Rivadavia?

¿Qué hizo Rivadavia como presidente?

El presidente Rivadavia dispuso la inmediata nacionalización de Buenos Aires y sus instituciones, incluida la aduana;​ la recaudación pasaría al gobierno nacional, quien la usaría en beneficio de todo el país, pero no se contemplaba la distribución entre las provincias.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la caída del gobierno de Rivadavia?

Entregó el mando a Vicente López y Planes, presidente provisorio elegido por el Congreso por una ley de emergencia. Pero el Congreso se disolvió y con él cesaron nuevamente las autoridades nacionales y la constitución.

¿Cómo termina el gobierno de Rivadavia?

El período comienza con la estabilización de la política en la provincia de Buenos Aires después de la llamada Anarquía del Año XX, a fines del año 1820 y principios del año 1821; y culmina con la renuncia del presidente Rivadavia en julio de 1827; se extiende también a las seis semanas durante las cuales fue …

¿Cuáles fueron las causas del fracaso de la Constitución de 1826?

La Constitución de 1826, unitaria, centralista y aristocratizante, fue rechazada por la mayoría de las provincias; el proyecto de la burguesía comercial porteña de organizar políticamente a la nación naufragó como objetivo; en 1827 la desastrosa paz con el Brasil provocó la renuncia de Bernardino Rivadavia a la …

¿Qué hechos marcaron en el gobierno de Las Heras?

Las Heras, veterano de las campañas de la independencia y amigo de San Martín y Bolívar fue un gobernante ejemplar: respetó la ley, administró bien las rentas, hizo prosperar la provincia, suministró los recursos para la guerra contra el Brasil y logró que Gran Bretaña reconociese la independencia nacional.

¿Qué negocios prosperaron durante el rosismo?

►La Economía en el gobierno de Rosas Ley de Aduanas de 1836. Durante el régimen rosista, a pesar de los bloqueos y la guerra, prosperaron los negocios: el comercio continuó creciendo, el volumen de las exportaciones de carne, cuero y sebo aumentó, y un nuevo rubro cobró importancia: la lana.

¿Qué medidas implemento Martín Rodríguez para afianzar la administración del gobierno provincial?

El gobierno de Martín Rodríguez se adjudicó el manejo exclusivo del puerto y la aduana de Buenos Aires. Además, efectuó una reforma financiera con el objetivo de establecer una administración más sencilla y eficiente y reactivar las finanzas de la provincia.

¿Quién fue el General Las Heras?

Juan Gualberto Gregorio de Las Heras (Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata; 11 de julio de 1780 – Santiago de Chile; 6 de febrero de 1866), militar argentino, integró el Ejército de los Andes que participó de las guerras de independencia de Chile y Perú de los realistas españoles y fue gobernador de la …

¿Qué zona es General Las Heras?

General Las Heras se ubica en la zona oeste de la Región Metropolitana de Buenos Aires a 67km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Cómo llegar a General Las Heras?

Para llegar a General Las Heras desde la Capital Federal se debe tomar la Ruta Provincial Nº 200 hasta llegar a destino. Otra opción es tomar la Autopista Ezeiza – Cañuelas, continuar por la Ruta Nacional Nº 205 y tomar la Ruta Provincial Nº 3 para seguir por la Ruta Provincial Nº 6.

¿Cuántos habitantes tiene General Las Heras 2020?

11 331 hab. General Las Heras es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. Su ciudad cabecera es General Las Heras, en la Ruta Provincial 40 (Ex 200) que está ubicada a 67 km de Buenos Aires.

¿Cuál es el código postal de General Las Heras?

B1741

¿Qué hay en General Las Heras?

Puntos esenciales en General Las Heras

  • Parroquia San Cipriano Obispo. Lugares religiosos, Iglesias y catedrales.
  • Laguna Navarro. 109.
  • Parroquia Nuestra Senora Del Carmen. Iglesias y catedrales.
  • Vinos Uribelarrea.
  • Cabalgatas De Uribelarrea.
  • Museo Regional de Maquinaria Agricola Leopoldo Rizzi.
  • 2020.
  • Estadio Jorge Alfredo Arín.

¿Cuál es la diferencia entre el gobierno de Rosas y el de Rivadavia?

Un gobernador (Rivadavia) era liberal y permitía una sociedad con relativamente alta libertad de expresión, mientras el otro (Rosas) implementaba políticas como la censura de prensa.