¿Cuál es la finalidad de la recaudación de impuestos?
¿Cuál es la finalidad de la recaudación de impuestos?
El objetivo central y primario del sistema tributario es recaudar de manera no inflacionaria para financiar las actividades del sector público, pero se suelen buscar otros objetivos sociales y económicos tales como elevar la recaudación de manera equitativa, minimizar los costos de recaudación, promover el crecimiento …
¿Cuál es el objetivo principal de los impuestos?
b) Objeto. Es la actividad o cosa que la Ley señala como el motivo del gravamen, de tal manera que se considera como el hecho generador del impuesto.
¿Cuánto reciben los estados del gobierno federal?
›Los estados de la federación tendrán un presupuesto de 4 billones 424 mil millones de pesos para ejercer durante el 2021, una diferencia del 0.9 por ciento respecto al año pasado, según datos del gasto programable proyectado en el presupuesto federal de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico (SHCP).
¿Qué Estado aporta más a la federacion?
En términos nominales, las entidades con mayor aportación al PIB nacional fueron: la Ciudad de México, el Estado de México1, Nuevo León, Jalisco, Veracruz de Ignacio de la Llave, Guanajuato, Coahuila de Zaragoza, Baja California, Chihuahua, Sonora y Puebla; de manera conjunta contribuyeron con el 66.1% del PIB nacional …
¿Qué porcentaje del PIB aporta Jalisco?
11.97%
¿Cuál es el porcentaje del PIB nacional?
El PIB de México aumenta un 0,4%
Fecha | PIB anual | Var. PIB (%) |
---|---|---|
2020 | 943.009M.€ | -8,2% |
2019 | 1.133.905M.€ | -0,1% |
2018 | 1.036.020M.€ | 2,2% |
2017 | 1.028.392M.€ | 2,1% |
¿Cuánto aporta Michoacán al PIB?
En 2014, el PIB de Michoacán de Ocampo asciende a 396 042 millones de pesos corrientes y ocupa el décimo quinto lugar por el tamaño de su economía a nivel nacional, con el 2.43% del total, como se observa en la gráfica siguiente.
¿Cuáles son las principales actividades economicas en Tamaulipas?
Entre las principales actividades productivas que se llevan a cabo en el estado se encuentran: comercio; minería petrolera; transportes, correos y almacenamiento; construcción; y servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles.
¿Cuáles son las principales actividades economicas de Tampico?
Las actividades económicas más presentes en la zona son la industria petrolera, la manufactura metal-mecánica, el comercio internacional, los servicios portuarios, la agroindustria y la pesca.